Ferrari brilla, Kubica resucita, España resiste y la leyenda continúa

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Victoria de Ferrari

El reloj marcaba las 16:00 del domingo cuando el Ferrari #83 cruzó la línea de meta bajo una ovación atronadora. La 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans ya era historia, y lo hacía con un nuevo capítulo dorado para la casa de Maranello.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Velocidad, estrategia y emoción

En un circuito donde el tiempo se mide en corazones acelerados y la historia se escribe a 300 km/h, las 24 Horas de Le Mans 2025 volvieron a dejar una huella imborrable en la leyenda del automovilismo. Entre la victoria de Ferrari, el rugido de Porsche y los dramas mecánicos, la catedral de la resistencia volvió a ofrecer una sinfonía de velocidad, estrategia y emoción bajo el cielo de La Sarthe. Una edición que combinó elegancia y crudeza, sudor y gloria… y que nos recuerda por qué, cada año, el mundo detiene su pulso durante 24 horas en Francia.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Ferrari, tres de tres

La victoria absoluta fue para el Ferrari 499P #83 de AF Corse, pilotado por Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson, que se impuso tras una carrera impecable y sin errores. Con esta victoria, Ferrari encadena su tercer triunfo consecutivo en la era Hypercar, consolidando su dominio en la resistencia moderna.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Porsche se coló en el podio

Tras los vencedores absolutos, el Porsche #6 de Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell protagonizó una carrera combativa en busca del liderato, pero tuvo que conformarse con la segunda posición tras no poder superar el ritmo del equipo italiano.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Otro Ferrari en el cajón

El Ferrari oficial mejor clasificado fue finalmente el #51, pilotado por Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, que cerró el podio con una actuación constante y sin errores.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Miguel Molina, el alma española en Hypercar

El piloto de Lloret de Mar volvió a ser protagonista en la categoría reina. A bordo del Ferrari #50, junto a Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen, Molina firmó una actuación sólida, liderando durante varias fases de la carrera. Sin embargo, una penalización por contacto y una estrategia conservadora en las últimas horas les relegaron a la cuarta posición en la llegada.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Molina pierde la cuarta plaza

Tras la carrera, el Ferrari #50 fue descalificado por una irregularidad técnica en el alerón trasero, lo que lo dejó fuera de la clasificación final. Una auténtica lástima para Molina, que había firmado una actuación sólida durante toda la prueba. En 2024, Molina hizo historia al convertirse en el tercer español en ganar las 24 Horas de Le Mans, tras Marc Gené y Fernando Alonso.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Top 10 en Hypercar

El Cadillac #12, en la quinta plaza, el Toyota #7 sexto, el Porsche #5 séptimo, el Cadillac #38 octavo, el Porsche #4 noveno y el Alpine #35 completaron el top 10 de esta edición.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Álex Riberas y el debut del Valkyrie

Otro nombre propio fue el de Álex Riberas, que debutó en Hypercar con el espectacular Aston Martin Valkyrie #009. Aunque el coche aún está en fase de desarrollo, el equipo logró completar la carrera en 13ª posición, un resultado prometedor para un proyecto que apunta alto. Riberas, junto a Marco Sorensen y Roman De Angelis, fue clave en mantener el ritmo y evitar errores en una categoría donde la fiabilidad lo es todo.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

LMP2: lucha hasta el final

En la siempre reñida categoría LMP2, la edición 2025 de las 24 Horas de Le Mans nos regaló un desenlace digno de guion cinematográfico. La victoria fue para el equipo Inter Europol Competition, que logró imponerse en los últimos compases de carrera tras una intensa batalla con el VDS Panis Racing.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Alternancia final

Durante buena parte de la prueba, ambos equipos se alternaron el liderato, separados por apenas segundos. El Oreca #43 de Inter Europol, pilotado por Nick Yelloly, Tom Dillmann y Jakub Smiechowski, parecía tener la situación bajo control hasta que, a falta de poco más de 30 minutos para el final, Yelloly fue sancionado con un drive-through por exceder el límite de velocidad en el pitlane. La penalización permitió al coche #48 de VDS Panis, con Esteban Masson, Oliver Gray y Franck Perera, tomar la delantera y soñar con la victoria.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Recuperación de Yelloly

Pero Le Mans nunca da nada por sentado. Cuando todo apuntaba a un triunfo para Panis Racing, un problema de suspensión en el tren delantero derecho del #48 truncó sus opciones. Yelloly, que había salido del pitlane con rabia contenida, recuperó el liderato y cruzó la meta con casi dos minutos de ventaja, firmando una victoria tan inesperada como merecida

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Lorenzo Fluxá, octavo

El español Lorenzo Fluxá, al volante del Algarve Pro Racing #25, firmó una actuación consistente junto a Mathias Kaiser y Théo Pourchaire, finalizando en 8ª posición. Para Fluxá, fue su segunda participación en Le Mans, y sigue demostrando madurez y ritmo en una categoría donde cada segundo cuenta.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Dominio de Porsche en LMGT3

En LMGT3, el dominio fue para el Porsche #92 de Manthey, con Riccardo Pera, Richard Lietz y Ryan Hardwick, que se impusieron con autoridad.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Dani Juncadella, séptimo

Dani Juncadella, con el Corvette #33 de TF Sport, terminó 7º en su clase, mostrando solidez y experiencia en su segunda participación.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Fran Rueda, octavo

Fran Rueda, debutante con el Mercedes #60 de Iron Lynx, completó la carrera en 8ª posición, convirtiéndose en el 41º español en competir en Le Mans. Su adaptación fue notable, especialmente en los relevos nocturnos, donde mantuvo el ritmo frente a pilotos mucho más experimentados.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Valentino Rossi, participación prometedora

La participación de Valentino Rossi en las 24 Horas de Le Mans 2025 fue tan prometedora como trágica. El nueve veces campeón del mundo de motociclismo compitió en la categoría LMGT3 con el equipo BMW Team WRT, al volante del coche #46 —su icónico dorsal— junto a Ahmad Al Harthy y Kelvin van der Linde.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Lideró la carrera durante la primera parte

Durante la primera mitad de la carrera, el BMW M4 GT3 #46 fue líder de su clase, con un ritmo sólido y sin errores. Rossi completó su primer relevo con solvencia y declaró sentirse “muy contento” con su rendimiento, aunque reconoció que aún podía mejorar algunos detalles. El equipo llegó a tener más de 30 segundos de ventaja sobre sus perseguidores, lo que los convertía en serios candidatos al triunfo.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Contratiempo nocturno

Sin embargo, cerca de las 2 de la madrugada, van der Linde se salió de pista en las Porsche Curves y quedó atrapado en la grava. Aunque lograron recuperar el coche y volver a boxes, el incidente les hizo perder varias vueltas. Poco después, detectaron un fallo eléctrico que obligó al equipo a retirarse de la carrera con apenas 11 horas disputadas.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Golpe duro para Rossi

Fue un golpe duro para Rossi, que había llegado a Le Mans con grandes expectativas tras el abandono prematuro en 2024. Aun así, su rendimiento personal fue muy positivo, y su adaptación al mundo de la resistencia sigue siendo una de las historias más seguidas del paddock.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Una edición para el recuerdo

Le Mans 2025 fue una sinfonía de estrategia, velocidad y resistencia. Más de 330.000 aficionados vibraron con una carrera sin lluvia pero con tormentas tácticas, donde el Balance of Performance volvió a ser tema de debate y donde los errores se pagaron caros.

Las 24 horas de Le Mans
CELEBWORLD

Federer dio el banderazo de salida

La edición 2025 de las 24 Horas de Le Mans también tuvo un toque de elegancia y leyenda gracias a la presencia de Roger Federer, quien fue el encargado de dar el banderazo de salida a la carrera más icónica del automovilismo mundial. El extenista suizo, retirado desde 2022, fue el invitado de honor de esta 93ª edición. Vestido con sobriedad y rodeado de cámaras y aplausos, Federer apareció en el pit lane del circuito de La Sarthe para dar la tradicional vuelta previa y ondear la bandera que marcó el inicio de las 24 horas. Su presencia desató la locura entre los aficionados, muchos de los cuales coreaban su nombre como si estuvieran en la pista central de Wimbledon.