El príncipe Guillermo en Estonia: una visita histórica a las tropas de la OTAN y un homenaje a la «resistencia ucraniana»

GTRES

La primera visita oficial de Guillermo a Estonia

El Príncipe Guillermo de Gales ha completado su primera visita oficial a Estonia, donde ha tenido la oportunidad de reunirse con las tropas de la OTAN y conocer de cerca la importante labor de los soldados británicos en la región. El viaje, que se centró principalmente en las relaciones militares y de apoyo a Ucrania, también acercó al Príncipe Guillermo a las tropas que se encuentran luchando mano a mano en el conflicto.

GTRES

Ha llegado y ha creado un ambiente de camaderia

El príncipe de Gales incluso se atrevió a bromear con los miembros de la 1ª Brigada de Infantería de Estonia, algo que recibieron con sonrisas y humor. “¿Qué tal es trabajar con los británicos? No tienes que decir cosas bonitas porque estoy aquí”, preguntó entre risas, rompiendo la barrera más formal y dando pie a la cercanía y la camaradería.

GTRES

Se ha desplazado allí para conocer el trabajo de las tropas de la OTAN

El objetivo principal de esta histórica es valorar y subrayar la labor de las tropas británicas desplegadas en Estonia como parte de la Operación Cabrit, un esfuerzo crucial para reforzar el flanco oriental de la OTAN. Durante el viaje de dos días, Guillermo visitó el Regimiento Mercian, al que está vinculado como Coronel en Jefe, y participó en un ejercicio de entrenamiento sobre el terreno. Además, se le vio al mando de un tanque Challenger 2, mostrando su habilidad y conexión con el personal militar.

GTRES

El príncipe ha alabado el gran trabajo y poder de resistencia de las tropas

En su visita a la base militar de Tapa, donde están estacionadas cerca de 900 tropas británicas, el príncipe Guillermo también aprovechó la ocasión para elogiar la contribución de Estonia al apoyo a Ucrania. Esta visita resalta la importancia del príncipe Guillermo como gran figura de representación de la casa real británica a nivel mundial, un papel que consolida día a día. En su discurso, elogió la «resistencia ucraniana» y la fortaleza del pueblo de Ucrania, destacando el carácter y la determinación que han mostrado frente al conflicto bélico que sufren.

GTRES

Mostró todo su apoyo a los jóvenes que se enfrentan a esta situación

En una de las paradas de su visita, el príncipe se dirigió a los estudiantes de la Escuela de la Libertad en Tallin, creada en respuesta a la guerra en Ucrania, donde elogió la actitud resistente y luchadora de los jóvenes ucranianos. El príncipe de Gales valoró a los jóvenes de los que afirmó que han demostrado ser «muy sonrientes, muy fuertes y muy espirituales». Este mensaje de apoyo resalta el compromiso de la familia real británica con la causa ucraniana desde el inicio del conflicto.

GTRES

La renovación del suministro eléctrico más allá de Rusia

Además de sus compromisos con las tropas y los estudiantes, Guillermo visitó un taller de energías renovables, donde pudo conocer de primera mano los esfuerzos de Estonia para diversificar y proteger su suministro energético, especialmente después de haberse desconectado de la red eléctrica controlada por Rusia. La transición hacia una mayor independencia energética ha sido un tema clave en la agenda del país, que se enfrenta a desafíos derivados de la guerra en Ucrania.

GTRES

Una visita histórica

El príncipe Guillermo, acompañado de un equipo de apoyo, culminó su visita a Estonia con una exhibición de las capacidades armamentísticas de las tropas británicas en el campamento de Tapa. Esta histórica visita no solo refuerza los lazos entre el Reino Unido, Estonia y la OTAN, sino que también subraya el papel cada vez más relevante de Guillermo en las relaciones internacionales y en la defensa de los valores democráticos a nivel global.