
La princesa de Asturias en un acto solemne a bordo del Juan Sebastián de Elcano en Uruguay
La princesa de Asturias ha vivido uno de los momentos más destacados de su travesía en el Juan Sebastián de Elcano hasta la fecha. Ha sido durante la segunda escala en América del buque escuela, en Montevideo, Uruguay. Este viernes, 7 de marzo, Leonor fue la abanderada en la ceremonia de jura de bandera para un grupo de 45 españoles residentes en el país sudamericano. La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió el acto, al que también asistió el comandante del de Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo, y el almirante general Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada.

Una tradición que une a España con sus ciudadanos en el extranjero
Este acto solemne es una tradición en el Juan Sebastián de Elcano durante su crucero de instrucción. En cada escala, los españoles residentes en el extranjero tienen la oportunidad de jurar la bandera. La ceremonia, que simboliza la lealtad y el respeto a España, se ha celebrado de forma similar desde 1987, cuando el Rey Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, también fue el encargado de portar la enseña en su viaje por América. Leonor ha seguido así los pasos de su padre, convirtiéndose en la primera vez que ejerce este rol como abanderada.

El legado de la familia real
Leonor, que lució por primera vez el uniforme de gala de la Armada, se mostró especialmente concentrada durante la ceremonia. Este uniforme, de color blanco impoluto con galones y condecoraciones, fue complementado por un sable dorado. La princesa portó en su uniforme la placa de la Orden de Carlos III, el Toisón y la gran cruz al Mérito Militar, haciendo gala de la importancia del acto en el que participaba.

La princesa Leonor, protagonista con el uniforme de gala de la Armada
El acto de jura tuvo lugar a las 12:00 horas, y durante el mismo, los 45 ciudadanos españoles desfilaron ante la bandera, besándola uno a uno en señal de respeto y devoción a España. La presencia de Leonor como abanderada es especialmente significativa, ya que refuerza su rol como embajadora de la tradición marítima y los valores de la Armada Española. Cabe recordar que más de 73.000 españoles residen en Uruguay, convirtiéndolo en uno de los países con mayor porcentaje de ciudadanos españoles en relación con su población.

Un momento importante para fortalecer los lazos con los españoles en Uruguay
Este tipo de ceremonias son habituales en cada parada del Juan Sebastián de Elcano durante su travesía de instrucción, y se realizan con el objetivo de fortalecer los lazos entre España y sus ciudadanos en el extranjero. Este acto es una oportunidad para que los españoles residentes en otros países reafirmen su vínculo con su patria, además de poner en valor la figura del buque escuela como embajador de España en cada puerto que visita.

La princesa Leonor continúa su travesía con nuevos compromisos en Chile y Perú
Después de la jura de bandera, Leonor y su equipo continuaron con su itinerario, que los llevará a Punta Arenas, Chile, el próximo 20 de marzo, y posteriormente a Valparaíso, donde realizarán más actos relacionados con la travesía. La princesa de Asturias ha expresado en varias ocasiones lo significativo que ha sido para ella vivir este tipo de momentos en su viaje, que continuará por Perú después de su paso por Chile.

Todavía nos queda mucha Leonor por ver
En este contexto, el Juan Sebastián de Elcano sigue cumpliendo con su misión de ser un embajador de España en el mundo, llevando consigo los valores y la tradición marítima del país. La participación de la princesa Leonor en este tipo de ceremonias subraya su creciente protagonismo en la representación de la Corona y en la consolidación de su preparación para los retos futuros como heredera del trono.