
Una noche histórica para el cine español
La gala de los Oscar 2025 ha estado marcada por una fuerte presencia española, con Emilia Pérez liderando las nominaciones con trece candidaturas. Sin embargo, más allá de los galardones, la atención mediática se ha centrado en la asistencia de Karla Sofía Gascón, la primera persona transgénero en ser nominada a mejor actriz. A pesar de la controversia en torno a su figura, finalmente ha podido estar presente en la ceremonia celebrada en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

La controversia que rodea a Karla Sofía Gascón
La participación de Gascón en los Oscar ha sido objeto de debate desde la aparición de antiguas publicaciones en redes sociales que generaron críticas y rechazo por parte de algunos sectores de la industria cinematográfica. Incluso se ha evidenciado un distanciamiento de sus compañeros de reparto y del propio director de Emilia Pérez, Jacques Audiard. En este contexto, su presencia en la gala no era algo seguro hasta hace apenas unos días.

Paz Vega se pronuncia en la alfombra roja
En medio del hermetismo que ha rodeado a la actriz nominada, Paz Vega ha sido una de las pocas figuras que ha mostrado abiertamente su apoyo. Durante su paso por la alfombra roja, la actriz y directora española, miembro de la Academia de Hollywood, se detuvo a hablar con los medios y sorprendió con unas declaraciones contundentes sobre el derecho a la redención y al perdón.

«Todo el mundo merece una segunda oportunidad»
Ante la pregunta de una reportera de Movistar Plus sobre la presencia de Gascón en la gala, Vega no dudó en expresar su opinión: «Me alegro de que haya podido venir, si no hubiese sido muy feo. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, todo el mundo tiene derecho al olvido, todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad. O a una tercera o cuarta… Espero verla, todavía no sé si ha llegado, pero me alegro mucho de que esté aquí».

Un gesto que rompe el silencio
Hasta el momento, muy pocos actores han manifestado públicamente su respaldo a la protagonista de Emilia Pérez. Su presencia en los Premios César en París, donde la película arrasó con múltiples galardones, ya dejó entrever el distanciamiento de su equipo de trabajo. Ahora, en la gran noche del cine en Hollywood, la actitud de Paz Vega contrasta con el silencio generalizado.

La postura de la industria ante la polémica
Desde que estalló la controversia, ni Jacques Audiard ni Netflix han querido pronunciarse sobre la situación de Gascón. A pesar del reconocimiento obtenido por la película en festivales y premios europeos, la polémica ha empañado la celebración del éxito de Emilia Pérez y ha dejado a la actriz en una posición complicada dentro de la carrera por el Oscar.

Paz Vega tiene otra favorita para ganar
Si bien Vega mostró su alegría por la presencia de su compatriota en la gala, también dejó claro que su favorita para llevarse el Oscar a mejor actriz es Demi Moore por su interpretación en La Sustancia. «Quedo mal si lo digo, pero hay una persona a la que me gustaría ver en el escenario recogiendo su Oscar: Demi Moore. Creo que es una actriz increíble que no ha sido tratada como se merece. Quizás es una oportunidad que no se vuelva a presentar», confesó la actriz sevillana.

Una noche que quedará en la historia
Más allá de la polémica, los Oscar 2025 han supuesto un momento clave para el cine español. Con una nominación histórica para una actriz transgénero y una película con un fuerte reconocimiento internacional, la gala ha reflejado tanto la evolución como los desafíos de la industria cinematográfica en términos de inclusión y representación.