
Malta se viste de Carnaval
Febrero es sinónimo de celebración en muchos rincones del mundo, pero pocos lugares lo viven con tanto color y entusiasmo como el archipiélago de Malta. En 2025, el Carnaval de Malta promete ser un espectáculo inolvidable. Del 27 de febrero al 5 de marzo, las calles se llenarán de deslumbrantes carrozas, danzas folclóricas y una serie de actividades que ofrecerán a locales y turistas una experiencia cultural única.

Un carnaval con más de 500 años de historia
Con más de 500 años de historia, el Carnaval de Malta se ha convertido en una de las festividades más emblemáticas del país, conocida localmente como il-Karnival. A lo largo de los siglos, ha mantenido vivas tradiciones que lo hacen muy especial. Desde sus orígenes en el siglo XVI, cuando el Gran Maestre de la Orden de Malta, Piero de Ponte, estableció normas para regular las celebraciones, el carnaval ha sido un evento clave en la vida social de la isla.

Una tradición que ha cambiado con los años
A pesar de algunas prohibiciones a lo largo del tiempo, como la de las mujeres usando máscaras en el siglo XVII, el carnaval ha crecido en popularidad y creatividad, celebrándose sobre todo en ciudades como Birgu y especialmente en La Valletta, donde el bullicio y la colorida atmósfera alcanzan su máxima expresión.

Una de las experiencias más divertidas de Europa
En esta nueva edición, el carnaval tomará las calles de La Valletta, donde los desfiles de carrozas, hechas principalmente de cartón y papel maché, dominarán el paisaje urbano. Estas impresionantes creaciones reflejan elementos de la cultura popular maltesa, así como personajes fantásticos y figuras mitológicas, una muestra de la creatividad y el talento de los artesanos locales. La ciudad se transformará en un escaparate vibrante, lleno de música, risas y disfraces, creando un ambiente festivo que invita a ser parte de una tradición única.

Una exposición de máscaras sin igual
El carnaval maltes se caracteriza por una amplia gama de actividades para todos los públicos. Entre lo más destacado se encuentra la exposición de máscaras y bustos en La Valletta, que ofrecerá hasta el 16 de marzo una muestra del trabajo artesanal local. El evento principal será el tradicional desfile del 28 de febrero, donde las carrozas recorrerán las calles acompañadas por la figura del Rey del Carnaval, además de competiciones de danza y la famosa representación de la Qarċilla, una boda satírica que se ha convertido en una de las tradiciones más queridas del carnaval maltes.

El carnaval infantil será el 1 de marzo
La festividad no se limita solo a los adultos. El carnaval infantil, que tendrá lugar el 1 de marzo, será una de las principales atracciones para las familias. En esta jornada, los niños disfrutarán de desfiles coloridos, presentaciones de compañías de baile y actividades interactivas que los introducirán en el espíritu del carnaval de manera divertida y educativa.

Un carnaval lleno de actividades para los más mayores y para los más pequeños
Además, el 4 de marzo se llevará a cabo una gran exhibición de carrozas en Floriana y un taller de creación de máscaras de papel maché en Spazju Kreattiv, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano el arte detrás de las tradiciones del carnaval maltés.

Una celebración de la historia y la cultura de Malta
El carnaval de Malta es mucho más que un simple desfile. Es una celebración de la historia, la cultura y el espíritu comunitario de la isla, un evento en el que se entrelazan las costumbres de siglos pasados con la creatividad y la innovación de la actualidad. Este 2025, Malta invita a todos a sumergirse en su rica tradición y disfrutar de una fiesta llena de color, música y, sobre todo, emoción.