Todas las novedades en películas, series y documentales de Filmin este enero de 2025

FILMIN

“Crossing”, desde el 7 de febrero

Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, una abogada que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.

FILMIN

“Black Box Diaries”, desde el 7 de febrero

La periodista Shiori Ito investiga su propia agresión sexual para procesar al agresor. Su búsqueda se convierte en un caso emblemático que deja al descubierto los anticuados sistemas judicial y social de Japón. Nominada al óscar a mejor documental.

FILMIN

“Por donde pasa el silencio”, desde el 7 de febrero

La película ha recibido una nominación a los Premios Goya, a mejor dirección novel. Antonio, de 32 años, tiene que volver a Écija, una ciudad en el interior de Andalucía, después de mucho tiempo. Es Semana Santa. Allí se reencuentra con su familia y con su hermano mellizo Javier que tiene una discapacidad física y necesita su ayuda. Antonio tendrá que manejar esta situación y enfrentase a una difícil decisión: quedarse y ayudar a los suyos o volver a la vida que ha construido fuera.

FILMIN

“Layla”, desde el 14 de febrero

Una drag queen anhela el amor. Su actuación en un acto del Orgullo atrae a un ejecutivo de marketing. El romance que surge obliga a la artista a enfrentarse a su identidad. Una de las drags queens más famosas de Londres protagoniza esta película, que explora cómo el amor puede cambiar nuestra identidad de formas sorprendentes.

FILMIN

“Valenciana”, desde el 14 de febrero

Tres jóvenes amigas periodistas tratan de encontrar su lugar en una España en constante cambio, la España del progreso y las Olimpiadas. A pesar de su ilusión por formar parte de la nueva modernidad renovadora, las tres protagonistas descubrirán a la fuerza la parte oculta y más oscura del nuevo mundo que el progreso les ofrece. Mientras Valèria debe superar su adicción a las nuevas drogas sintéticas; Ana tendrá que aceptar trabajar en programas de nueva y truculenta telerrealidad; mientras que Encarna entrará a formar parte de un agresivo equipo de comunicación de partido. Esta nueva situación pondrá a prueba su integridad, su dignidad y sus criterios éticos, mientras intentan salvar su amistad.

FILMIN

“Dahomey”, desde el 14 de febrero

Es noviembre de 2021 y 26 tesoros reales del Reino de Dahomey están a punto de abandonar París para regresar a su país de origen, la actual República de Benín. Junto con otros miles, estos objetos fueron saqueados por las tropas coloniales francesas en 1892. Pero, ¿qué actitud adoptar ante la vuelta a casa de estas reliquias en un país que tuvo que salir adelante con su ausencia? El debate está abierto entre los estudiantes de la Universidad de Abomey-Calavi.

FILMIN

“Sex”, desde el 21 de febrero

Dos amigos heterosexuales que trabajan juntos como deshollinadores empiezan a replantearse sus certezas alrededor de su sexualidad a raíz de dos sucesos que sacuden sus vidas. Uno le cuenta a otro que, a pesar de no considerarse gay, ha tenido un encuentro sexual casual con otro hombre. Su amigo, por su parte, lleva tiempo sintiéndose mujer en unos sueños recurrentes en los que es seducida por David Bowie. Sacar a la luz estos secretos pondrá a prueba su amistad, sus vidas familiares y su propia identidad.

FILMIN

“Schirkoa: La ciudad de las mentiras”, desde el 21 de febrero

Pesadilla orwelliana con estética propia de un videojuego que se ambienta en una ciudad gris y opresiva, donde sus habitantes ocultan sus rostros tras bolsas de papel y llevan nombres formados por una sucesión de números. En este escenario, un oficinista monótono se ve inesperadamente arrastrado al epicentro de una revolución iniciada por aquellos que viven en los márgenes de la sociedad. Un oficinista común se ve atrapado sin querer en el inicio de una revolución en un mundo distópico y desconcertante.

FILMIN

“Solos en la noche”, desde el 21 de febrero

Un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.

FILMIN

“Yo soy Martin Parr”, desde el 21 de febrero

Desde la década de 1970, Martin Parr ha sido un espejo de nuestro tiempo, a veces tierno, a veces crítico y siempre travieso. A través de este íntimo viaje por carretera a través de Inglaterra, descubre a los hombres que revolucionaron la fotografía contemporánea.

FILMIN

“Girls Will Be Girls”, desde el 28 de febrero

Mira es una estudiante de último curso y tiene muchas cosas que hacer en su vida. Tiene que concentrarse en sus estudios para sacar buenas notas, equilibrar su relación con su estricta madre, enfrentarse a los problemas personales de la adolescencia y lidiar con su atracción por otro estudiante. Una emotiva película galardonada en Sundance que narra la historia de una joven india dispuesta a desafiar los tabúes de su cultura en su búsqueda por descubrir su sexualidad.

FILMIN

“Kalak”, desde el 28 de febrero

Jan, enfermero y padre, sufrió abusos sex*ales de su padre cuando era adolescente. Trabaja en Nuuk, Groenlandia, e intenta conectar con la cultura a través del sexo. Cuando alguien le llama Kalak, palabra groenlandesa que tiene el doble significado de denotar tanto a un groenlandés ‘verdadero’ como a uno ‘sucio’, lleva el epíteto como una insignia de honor. 

FILMIN

“La cocina”, desde el 28 de febrero

Es la hora punta del almuerzo en The Grill, una trampa para turistas de Nueva York que atiende a miles de clientes un viernes normal como hoy. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales y luchan por defender su trabajo, el único lugar que les corresponde en el mundo, mientras preparan un sinfín de platos, tratando de seguir el ritmo del flujo constante de pedidos que llegan del comedor. Uno de los cocineros es Pedro, un joven mexicano que busca en la vida algo más que este trabajo. Es un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense que no puede comprometerse en una relación con un extranjero indocumentado. Rashid, el dueño de The Grill, ha prometido ayudar a Pedro con sus papeles. Pero cuando Pedro es acusado de robar el dinero se precipita hacia un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina de una vez por todas. Basada en la aclamada obra teatral de Arnold Wesker.

FILMIN

“La pintora y el glaciar”, desde el 28 de febrero

La pintora Wilhelmina Barns-Graham, una de las mujeres más importantes del arte moderno británico, fue una figura muy inspiradora, cuyo trabajo se vio profundamente afectado por un acontecimiento crucial en su vida. En mayo de 1949, esta destacada representante del grupo de artistas modernistas de St. Ives subió a la cima del glaciar de Grindelwald, en Suiza, una experiencia que transformaría su forma de ver el mundo. Pasó el resto de su vida capturando sus formas y colores, su esencia misma.