Glenn Close rueda con Los Javis en Madrid: cine internacional con alma lorquiana

La actriz estadounidense Glenn Close, una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, estuvo en Madrid rodando su primer papel en una producción española: La bola negra, el nuevo largometraje de Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi), inspirado en una obra inacabada de Federico García Lorca. El rodaje incluyó una jornada especialmente simbólica en […]

La actriz estadounidense Glenn Close, una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, estuvo en Madrid rodando su primer papel en una producción española: La bola negra, el nuevo largometraje de Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi), inspirado en una obra inacabada de Federico García Lorca. El rodaje incluyó una jornada especialmente simbólica en el Ateneo de Madrid, institución cultural que conecta directamente con el legado intelectual y artístico del poeta granadino.

La actriz Glenn Close, con Javier Calvo y Javier Ambrossi durante el rodaje de ‘La Bola Negra’ en Madrid. © GTRES

Durante su breve estancia en Madrid —apenas dos jornadas antes de regresar a Berlín, donde continúa el rodaje de la esperada precuela de Los Juegos del Hambre—, Glenn Close protagonizó uno de los momentos más comentados del set de La bola negra. En uno de los descansos del rodaje, la actriz se dejó ver del brazo de Javier Calvo y Javier Ambrossi, mostrando una complicidad espontánea y una actitud cercana que sorprendió por su naturalidad. Vestida con un conjunto informal en tonos verde caqui y blanco, compuesto por una chaqueta tipo trench ligera, pantalón fluido y blusa amplia, Close irradiaba serenidad y elegancia sin artificios, en perfecta sintonía con el ambiente creativo y colaborativo que caracteriza el proyecto.

Durante ese paseo por las inmediaciones del Ateneo de Madrid, la actriz compartió confidencias y risas con los directores, consolidando una relación profesional que, a juzgar por las imágenes, trasciende lo meramente técnico. «Mother is in town», escribió Calvo en redes sociales, celebrando con entusiasmo la llegada de la intérprete de Atracción fatal y Las amistades peligrosas, cuya presencia en el filme ha elevado las expectativas tanto dentro como fuera del sector.

La bola negra es una producción de Movistar Plus+, El Deseo, Suma Content Films y la francesa Le Pacte, y cuenta con un reparto estelar que incluye a Penélope Cruz, Antonio de la Torre, Lola Dueñas, Natalia de Molina, Miguel Bernardeau y el debut cinematográfico del cantautor Guitarricadelafuente. La historia entrelaza tres épocas —1932, 1937 y 2017— para explorar temas como el deseo, la exclusión, la memoria y la identidad queer, en una reinterpretación contemporánea del universo lorquiano.

La actriz Glenn Close, con Javier Calvo y Javier Ambrossi durante el rodaje de ‘La Bola Negra’ en Madrid. © GTRES

Aunque el papel de Glenn Close se mantiene en secreto, Los Javis han confirmado que la actriz “leyó el guion y se enamoró del proyecto”. Su incorporación no sólo eleva el perfil artístico de la película, sino que consolida el salto internacional de los cineastas. A sus 78 años, la actriz ha confesado sentirse “nerviosa y emocionada” por formar parte de este proyecto, que ha calificado como “único y profundamente humano”.

La elección del Ateneo como localización no fue casual: este espacio histórico, vinculado a la vida cultural madrileña desde el siglo XIX, aporta una dimensión simbólica al rodaje, conectando la narrativa de La bola negra con el pensamiento libre, la creación artística y la memoria republicana. En ese escenario, Glenn Close ha dejado una huella que va más allá del plano cinematográfico: la de una actriz que, desde la cima de su carrera, se entrega con generosidad a un proyecto que habla de dolor, belleza y resistencia.