La Reina Letizia presidió este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño correspondientes a las ediciones 2024 y 2025, celebrada en el Palacio Real de El Pardo. El acto, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, reconoció a profesionales, empresas y entidades que han convertido la innovación y el diseño en pilares fundamentales de su estrategia y crecimiento.

Durante su intervención, ofreció un discurso que combinó reflexión, reconocimiento y defensa del talento creativo. En un contexto marcado por el auge de la inteligencia artificial y los desafíos éticos que plantea, Doña Letizia subrayó la importancia de preservar y valorar la capacidad humana como motor de progreso: “La inteligencia artificial puede ser muy útil, pero la inteligencia humana es irreemplazable”, afirmó con firmeza, en una declaración que resonó entre los asistentes como una reivindicación del pensamiento crítico, la sensibilidad artística y la intuición que caracterizan al diseño y la innovación de raíz humana.
La Reina elogió a los premiados por su capacidad de transformar ideas en soluciones tangibles, y por haber convertido el diseño y la innovación en herramientas de impacto social, económico y cultural. Dirigiéndose directamente a los galardonados, añadió: “España sois también vosotros, mujeres y hombres con obras, trayectorias e inteligencias únicas que habéis merecido que vuestro país os reconozca”, en una frase que funcionó como cierre emocional y reivindicativo, reconociendo el valor del esfuerzo individual y colectivo detrás de cada proyecto.
El discurso de Doña Letizia puso en valor el talento nacional y planteó una reflexión sobre el papel del diseño en la construcción de una sociedad más justa, sostenible y consciente. En un momento en que la tecnología redefine los límites de lo posible, la Reina apostó por una visión humanista del progreso, en la que la creatividad, la ética y la sensibilidad sigan siendo pilares fundamentales.

Los premios se otorgaron en distintas categorías, incluyendo Trayectoria Innovadora, Joven Talento Innovador, Diseño aplicado a la empresa y Diseño en jóvenes profesionales. Entre los galardonados figuran Luis Serrano Pubul, Patricia Urquiola Hidalgo, Miguel Leiro Fernández, Fertinagro Biotech SL y Sepiia 2080 SL, entre otros.
En el plano estilístico, la Reina Letizia apostó por la moda circular, recuperando de su armario un vestido burdeos de Massimo Dutti, que ha lucido en varias ocasiones desde 2021. El diseño, de corte midi, cuello alto y silueta evasé, fue combinado con salones de Magrit y un clutch a juego, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la elegancia funcional.
La ceremonia estuvo marcada por un cambio en el protocolo institucional: por primera vez, la clausura del acto corrió a cargo de la ministra Diana Morant, en lugar de la Reina, lo que generó cierto debate en círculos cortesanos sobre la alteración del orden habitual en actos presididos por miembros de la Casa Real.
Con esta edición, los Premios Nacionales de Innovación y Diseño consolidan su papel como plataforma de reconocimiento al talento creativo y científico, y la Reina Letizia reafirma su compromiso con la promoción de la excelencia, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico en España.