
IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, celebrada en Sevilla, Sus Majestades los Reyes de España ofrecieron una cena de gala el pasado domingo 29 de junio en el emblemático Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios reales en uso más antiguos de Europa.

Más de 100 invitados
El evento reunió a más de 100 invitados, entre ellos 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y representantes de organismos internacionales, en una velada que combinó diplomacia, historia y alta gastronomía.

En el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla
La recepción tuvo lugar en el Patio de las Doncellas, cuidadosamente decorado para la ocasión, donde los Reyes fueron recibiendo uno a uno a los mandatarios.

Epicentro diplomático con la cena de gala
Entre los asistentes destacaron figuras como el secretario general de la ONU, António Guterres, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los presidentes de Colombia, Uruguay, Panamá y Mozambique, entre otros. En la imagen, recibiendo al primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly.

Menú de Casa Robles
El menú de la cena fue diseñado por el prestigioso restaurante sevillano Casa Robles, en colaboración con el catering Ágape, y estuvo inspirado en los sabores tradicionales de Andalucía. En la imagen, recibiendo al secretario general de la ONU, António Guterres.

Vinos andaluces
Todo ello maridado con vinos andaluces como La Quintería 2022 y Santa Águeda Naranja, además de abundante agua, dada la intensa ola de calor que azotaba la ciudad. En la imagen, recibiendo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El menú andaluz conquistó a los líderes mundiales
Se sirvieron platos como sopa fría de espárragos con tartar de anchoa ahumada, lomo de lubina confitada con judías verdes y chirivía, y un postre de cremoso de cereza, regaliz y chocolate negro. En la imagen, recibiendo al secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.

Pedro Sánchez y Begoña Gómez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió al evento acompañado de su esposa, Begoña Gómez, y fue recibido por los Reyes en el Patio de las Doncellas. Aunque hubo un pequeño error de protocolo —ya que inicialmente no posaron para la foto oficial junto a los Reyes—, este fue subsanado más tarde sin mayor trascendencia.

Juanma Moreno y Manuela Villena
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, asistió a la cena de gala ofrecida por los Reyes de España en el Real Alcázar de Sevilla como representante institucional de la comunidad anfitriona y acompañado de su esposa, Manuela Villena.

«Fuente de esperanza»
Durante la velada, el Rey Felipe VI ofreció un discurso profundamente reflexivo y cargado de simbolismo, en el que subrayó la urgencia de reforzar la cooperación internacional en un contexto global marcado por la incertidumbre. Desde el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla, el monarca dio la bienvenida a los líderes mundiales y recordó que “esta conferencia es fuente de esperanza ante los aterradores acontecimientos que vemos en el mundo”.

Confianza en la Humanidad
Felipe VI citó al filósofo andalusí Averroes, afirmando que “la ignorancia lleva al miedo, el miedo al odio, y el odio a la violencia”, una ecuación que, según dijo, sigue explicando muchos de los conflictos actuales. Frente a esa lógica destructiva, el Rey defendió que la conferencia representa “una ecuación opuesta y alentadora que reaviva nuestra maltrecha confianza en la Humanidad”.

Una velada clave para el diálogo global
El monarca destacó que, pese a las críticas al sistema multilateral, este sigue siendo “el mejor y más duradero camino hacia la paz y el progreso, porque nos incluye a todos y da voz a todos”. En un momento en que “los puentes del diálogo se están derribando”, esta cumbre —dijo— reúne a más de 10.000 personas de todo el mundo para debatir cómo modernizar el marco de financiación para el desarrollo.

«No todo está perdido»
Felipe VI también hizo un llamamiento a la acción, recordando que la Agenda 2030 sigue siendo una guía vigente y necesaria. “¿Podemos asegurar que no todo está perdido, que no hemos desperdiciado décadas de verdadero avance?”, preguntó, para responder con convicción: “Todos tenemos voz para decir sí”

Felipe VI cita a Machado: “Hoy es siempre todavía”
Cerró su intervención con una cita del poeta sevillano Antonio Machado: “Hoy es siempre todavía”, instando a los presentes a actuar sin demora. “Los ojos de millones de personas están puestos en esta conferencia. Sus esperanzas y necesidades merecen resultados, y ciertamente no merecen fracaso ni decepción”, concluyó el Rey, en uno de los discursos más aplaudidos de la noche. En la imagen, con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Entorno histórico y cultural
La cena fue también una oportunidad para mostrar el patrimonio cultural español. Los invitados quedaron impresionados por el entorno histórico del Alcázar, donde se han celebrado momentos clave de la historia de España, desde reuniones de los Reyes Católicos hasta el matrimonio del emperador Carlos V. La Guardia Real y los alabarderos completaron el protocolo, aportando solemnidad al acto.

Letizia deslumbra con un vestido-joya
La Reina Letizia, por su parte, acaparó todas las miradas al rescatar de su vestidor uno de sus vestidos más aplaudidos: una creación de Carolina Herrera que estrenó en 2019 durante una visita oficial a Argentina. El diseño, de color azul petróleo, presentaba un escote en V, cuerpo entallado y una falda de vuelo con silueta evasé, adornada con apliques florales dorados en relieve que aportaban textura y sofisticación al conjunto.Su estilismo fue ampliamente elogiado por la prensa internacional, que destacó su elegancia sobria y su capacidad para representar la modernidad de la monarquía española.