España agota sus recursos naturales para 2025: desde el 23 de mayo estamos en déficit

FREEPIK

España entra en déficit ecológico este año

Este 23 de mayo, España entra oficialmente en déficit ecológico. Es decir, a partir de ese día, el país habrá consumido todos los recursos naturales que el planeta puede regenerar en un año, según la organización Global Footprint Network. Esta fecha, conocida como ‘Overshoot Day’ o ‘Día del Sobregiro Ecológico’, es una llamada de atención sobre el impacto ambiental de nuestras actividades cotidianas.

GTRES

Cada año es más pronto

Según explica Sergi Simón, experto en sostenibilidad de EALDE Business School: es alarmante que este día llegue cada vez más temprano para muchos países, y en particular para España. Es una señal clara de que nuestro modelo económico y de consumo no es viable a largo plazo.

Tech Sales Comunicación

Un estilo de vida que exige demasiado al planeta

La huella ecológica de España, y de casi todos los países europeos, es de tal magnitud que, si todo el mundo viviera como nosotros, serían necesarios 2,6 planetas para mantener ese ritmo de consumo. Esto pone en evidencia un problema de fondo: estamos utilizando muchos más recursos de los que la Tierra puede reponer.

FREEPIK

Un estilo de vida que exige demasiado al planeta

Simón señala que España, como país desarrollado, tiene un consumo muy alto pero una producción que no crece al mismo ritmo. ‘Este desequilibrio genera un impacto considerable sobre el medio ambiente’, explica. ‘Si cada nación adoptara un modelo similar al nuestro, necesitaríamos varios planetas para sobrevivir’.

GTRES

Europa y el mundo: una comparación necesaria

España comparte su ‘Overshoot Day’ con China, un país con más de 1.300 millones de habitantes. Sin embargo, China ha logrado contener su sobregiro ecológico gracias a políticas de economía circular que están empezando a dar resultados.

Tech Sales Comunicación

Europa y el mundo: una comparación necesaria

En Europa, las diferencias entre países también son marcadas. Luxemburgo fue el primero en entrar en déficit ecológico este año, el 17 de febrero. Mientras tanto, Grecia (25 de mayo), Rumanía (31 de mayo) y Hungría (2 de junio) son los únicos países de la UE que lo hacen después que España.

GTRES

Cambiar el rumbo es urgente

Los efectos del déficit ecológico van más allá del medio ambiente. También afectan a la economía y a la calidad de vida. El sistema actual está basado en la sobreexplotación de los recursos y eso no es sostenible. Es necesario un cambio hacia modelos de economía circular, energías renovables y hábitos de consumo más responsables.

FREEPIK

Cambiar el rumbo es urgente

Además, destaca que este no es solo un problema de gobiernos y empresas: cada persona puede contribuir. Reducir el consumo innecesario, usar productos sostenibles y apostar por energías limpias son pasos clave. Cada pequeño gesto cuenta.

FREEPIK

El futuro está en juego

El Día del Sobregiro Ecológico no es solo una fecha simbólica. Es una advertencia sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan el equilibrio del planeta. Si no cambiamos la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos, estos días seguirán adelantándose cada año, dejando un planeta cada vez más agotado para las próximas generaciones.