
Los viajes del Imserso ahora permiten viajar con mascotas
El reciente anuncio del Gobierno sobre la mejora del programa de viajes del Imserso ha traído una novedad que muchos esperaban. La posibilidad de que las personas mayores puedan viajar con sus mascotas a destinos de costa, tanto en la península como en las islas. Esta medida representa un paso importante para quienes consideran a sus animales de compañía como parte de su familia y de su vida cotidiana. De esta manera se les permite que disfruten de sus vacaciones sin tener que separarse de ellos.

Un beneficio sin igual para sus dueños
Este cambio va más allá de lo práctico. Según Rover.com, el mayor marketplace para el cuidado de mascotas, la compañía de un perro no solo brinda afecto, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y emocional de las personas mayores. Adem Fehmi, experto en comportamiento canino, asegura que los perros fomentan la confianza, el bienestar emocional y crean un entorno de apoyo constante. Todo esto contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Los perros eliminan la soledad
Uno de los beneficios más destacados es la reducción de la soledad. Muchos mayores enfrentan momentos de aislamiento, pero tener un perro les proporciona una presencia constante y una fuente de apoyo emocional que hace que los días sean más llevaderos. Además, el simple hecho de cuidar a su mascota ya les da un motivo para mantenerse activos y comprometidos con una rutina.

Una buena manera de mantenerse activo física y mentalmente
El fomento de la actividad física es otro aspecto clave. Pasear al perro o encargarse de sus cuidados diarios obliga a las personas a moverse, lo que repercute positivamente en su salud. Actividades sencillas como caminar ayudan a mejorar la circulación, mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos, todo de forma natural y placentera.

Mejoran la salud emocional
Además, los perros pueden ser grandes aliados para mejorar la salud emocional. Su cariño incondicional y la conexión que se establece con ellos elevan el estado de ánimo, ofrecen momentos de alegría y proporcionan tranquilidad. También promueven la interacción social, ya que muchas veces facilitan el contacto con otras personas, ya sea en el parque o en actividades grupales relacionadas con mascotas.

Una mejora en el bienestar de las personas mayores
Por último, la posibilidad de viajar acompañados de sus perros añade un nuevo nivel de bienestar para las personas mayores. Compartir nuevos lugares con su mascota fortalece aún más el vínculo que les une, convirtiendo cada viaje en una experiencia especial.