
Un cambio más allá de la música
El 28 de febrero marca un punto de inflexión en la carrera de Aitana. ‘Metamorfosis’, el documental dirigido por Chloé Wallace, llega a las plataformas para desvelar no solo su evolución artística, sino también su lado más vulnerable. A lo largo de seis episodios, la artista abre las puertas de su universo, mostrando cómo ha llegado a convertirse en una de las figuras más influyentes del panorama musical español.

De la academia al Bernabéu
Desde que se diera a conocer en ‘Operación Triunfo 2017’, su ascenso ha sido imparable. El documental recoge su trayectoria desde aquellos primeros acordes en la academia hasta el hito de su primer concierto en el estadio Santiago Bernabéu. Un recorrido que no solo habla de éxito, sino de constancia, pasión y reinvención.

Un relato sin filtros
Pero ‘Metamorfosis’ no se limita a narrar la vida de Aitana sobre los escenarios. La cantante se muestra sin artificios, compartiendo aspectos personales hasta ahora desconocidos. Su lucha contra la depresión, sus inseguridades y el miedo a la exposición pública son algunos de los temas que aborda con una honestidad desgarradora.

Madrid se convierte en su escenario
Madrid se convierte en su escenario
Para celebrar este lanzamiento, el 20 de febrero se organizó un evento exclusivo en Madrid, en el espacio ‘Metamorfosis Studio’. Situado en la Plaza de Canalejas 3, este enclave efímero permitió a los asistentes sumergirse en el universo de Aitana, explorando los elementos más icónicos de su trayectoria.

Un viaje inmersivo en su mundo
En este espacio, los fans pudieron contemplar prendas utilizadas en sus videoclips, fotografías inéditas que documentan su evolución en los últimos siete años e incluso una recreación de la habitación donde han nacido sus composiciones más personales. Un entorno diseñado para entender su transformación desde dentro.

La gran premiere
El clímax del evento llegó con la proyección del documental en primicia. En un ambiente íntimo, la propia Aitana asistió junto a Chloé Wallace y sus padres, Cosme Ocaña y Belén Morales. Fue un momento cargado de emoción, donde la cantante compartió la ilusión y el esfuerzo detrás del proyecto.

Un desfile de personalidades
El estreno contó con la presencia de numerosas figuras del mundo del espectáculo. Desde la actriz Milena Smit hasta influencers como Dulceida y Lola Lolita, pasando por artistas como Aron Piper y creadores de contenido como Plex. Todos quisieron mostrar su apoyo a una artista que ha marcado a una generación.

El símbolo de una transformación
Uno de los elementos más representativos del evento fue la icónica mariposa que Aitana ha adoptado como símbolo de su evolución. Más que una imagen, esta representa su proceso de cambio y el mensaje que busca transmitir con su música: la importancia de crecer, aprender y atreverse a cambiar.

Un antes y un después
‘Metamorfosis’ no es solo un documental, es un testimonio de lo que significa evolucionar en la industria musical y en la vida. Aitana se desnuda emocionalmente ante sus seguidores, ofreciendo una visión sincera de los desafíos que ha enfrentado y la fuerza con la que los ha superado.

El inicio de una nueva etapa
Con este proyecto, la artista da un paso más allá en su carrera, mostrando que su música es mucho más que melodías pegadizas. ‘Metamorfosis’ es el reflejo de una mujer que ha encontrado su voz, que se ha permitido dudar y caer, pero que siempre ha sabido levantarse.