
Tener mascotas en casa está en auge
En España, la tendencia de tener mascotas en casa está en auge. Según un reciente informe presentado por Mars Petcare, el 40% de los hogares españoles convive con un animal de compañía, y esta cifra sigue en aumento. Este estudio, titulado “A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España”, encuestó a más de 1.700 tutores de mascotas en todo el país para analizar diversos aspectos relacionados con la tenencia de animales domésticos.

Los perros son los más populares
El informe destaca que los perros son las mascotas más populares en España, con un 74% de los encuestados afirmando tener uno en casa. Los gatos, por su parte, también tienen una presencia significativa, con un 50% de los hogares contando con al menos un felino. La distribución geográfica de estas mascotas varía, siendo más común encontrar perros en el Noroeste y el Sur de la península, mientras que en el área metropolitana de Barcelona se observa el mayor porcentaje de personas con gatos.

La importancia que los dueños de mascotas otorgan a sus animales
Uno de los aspectos más interesantes del estudio es la importancia que los dueños de mascotas otorgan a sus animales. Para un 37% de los encuestados, sus mascotas son “lo más importante en sus vidas”. Esta fuerte conexión emocional se refleja en las demandas de los dueños para mejorar la calidad de vida de sus animales. El 77% de los tutores de mascotas reclama más zonas verdes y parques para sus animales, así como una mejor legislación que facilite la convivencia con ellos en las áreas urbanas.

Aceptación de las mascotas en establecimientos comerciales y de ocio
La aceptación de las mascotas en establecimientos comerciales y de ocio es otro tema relevante. Según el informe, apenas un 20% de los encuestados conoce lugares donde puedan ir acompañados de sus animales, y más del 45% ha sufrido rechazo al intentar entrar en establecimientos con ellos. Esta situación también se extiende al uso del transporte público, donde el 80% de los dueños de mascotas no lo utiliza debido a la falta de información sobre las normativas que permiten su acceso.

Madrid, la ciudad más “pet-friendly” de España
En cuanto a la adaptación de las ciudades a las necesidades de las mascotas, Madrid se destaca como la ciudad más “pet-friendly” de España, mientras que Barcelona es la que menos facilidades ofrece. Los dueños de mascotas en Madrid tienen acceso a más zonas verdes y establecimientos amigables con los animales, lo que mejora significativamente la calidad de vida tanto de los animales como de sus dueños.

La salud y el bienestar de las mascotas
El informe también aborda la cuestión de la salud y el bienestar de las mascotas. Se menciona la necesidad de tener cuidado con los pipicanes, ya que los perros pueden tener experiencias negativas y contraer enfermedades en estos espacios. Además, se subraya la importancia de contar con guarderías para mascotas y servicios veterinarios accesibles para garantizar el bienestar de los animales.

Percepción de los dueños de mascotas sobre el rechazo social que enfrentan
Otro dato interesante del estudio es la percepción de los dueños de mascotas sobre el rechazo social que enfrentan. El 53% de los dueños de perros asegura haber sufrido rechazo por acudir con su animal a un establecimiento. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación y adaptación de la sociedad para aceptar y facilitar la convivencia con animales de compañía.

Una visión detallada de la situación de las mascotas en España
El informe de Mars Petcare ofrece una visión detallada de la situación de las mascotas en España y destaca la creciente importancia de estos animales en la vida de las personas. La tendencia al alza de tener mascotas en casa refleja un cambio en la sociedad española, que cada vez valora más la compañía y el bienestar de los animales. Sin embargo, también pone de relieve los desafíos que aún existen para mejorar la convivencia y la aceptación de las mascotas en diversos ámbitos de la vida cotidiana.Este estudio es un punto de partida para futuros análisis y acciones que busquen mejorar la calidad de vida de las mascotas y sus dueños en España. La creciente demanda de zonas verdes, establecimientos amigables y una mejor legislación muestra que la sociedad está cada vez más comprometida con el bienestar de los animales de compañía.