Rosalía presenta ‘Lux’: un viaje espiritual en cuatro movimientos que redefine los límites del pop contemporáneo

La artista catalana ha presentado oficialmente su esperado cuarto álbum de estudio, Lux, en una listening party celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde más de mil asistentes —entre músicos, periodistas, creadores y fans— fueron testigos de una experiencia sensorial que marca el inicio de una nueva era en su carrera. […]

La artista catalana ha presentado oficialmente su esperado cuarto álbum de estudio, Lux, en una listening party celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde más de mil asistentes —entre músicos, periodistas, creadores y fans— fueron testigos de una experiencia sensorial que marca el inicio de una nueva era en su carrera.

Rosalia, en los Latin Grammy. © GTRES

Un álbum conceptual: de lo terrenal a lo divino

Lux, que se publica oficialmente el 7 de noviembre de 2025, está estructurado en cuatro movimientos que relatan un ascenso simbólico desde la oscuridad hacia la luz. La obra explora temas como la fe, la duda, el amor, la pérdida y la trascendencia, con una estética sonora que fusiona lo orquestal, lo electrónico y lo lírico.

Grabado entre 2023 y 2025 en Londres, el disco cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Daníel Bjarnason, y colaboraciones de artistas como Björk, Yves Tumor, Estrella Morente, Carminho, Sílvia Pérez Cruz, además de los coros de la Escolanía de Montserrat y L’Orfeó Català.

Canciones destacadas

El álbum incluye 18 temas, algunos exclusivos en formato físico. Entre los más comentados están:

  • “Berghain”: primer sencillo, cantado en alemán con voz lírica, que alude a la icónica discoteca berlinesa.
  • “Mio Cristo”, “Reliquia” y “La Perla”: piezas que abordan la espiritualidad, el desamor y la memoria afectiva.
  • “Dios es un Stalker”, “Novia Robot” y “La Rumba del Perdón”: títulos que combinan ironía, crítica social y misticismo.

Cada movimiento del disco representa una fase emocional y estética, desde lo carnal hasta lo celestial, con letras proyectadas durante la presentación sobre un fondo blanco mientras Rosalía permanecía tumbada entre sábanas, en silencio.

Estética visual

La portada de Lux muestra a Rosalía envuelta en una tela blanca, con una cofia que recuerda al hábito monástico, labios dorados y la palabra “Lux” sobre un fondo azul. La imagen refuerza el carácter místico y performativo del proyecto.

La artista ha recibido elogios internacionales, incluyendo una felicitación pública de Madonna, quien la calificó como “una auténtica visionaria”. La presentación en Barcelona cerró una serie de eventos previos en Ciudad de México y Nueva York, consolidando el lanzamiento como una experiencia global.

Con Lux, Rosalía se aleja del formato comercial para adentrarse en una obra espiritual, experimental y profundamente personal, que combina alta cultura, música popular y narrativa visual. El álbum no solo marca un punto de inflexión en su trayectoria, sino que propone una nueva forma de entender el arte sonoro en el siglo XXI.