La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió el pasado lunes a la tradicional procesión de San Judas Tadeo, que recorrió el centro de la capital desde la Parroquia de Santa Cruz, situada junto a la Plaza Mayor. El acto, que comenzó a las 19:00 horas, congregó a cientos de fieles y curiosos en una de las celebraciones religiosas más populares del calendario madrileño.

Durante la levantada del Santo a su paso por la Puerta del Sol, Ayuso pronunció unas palabras cargadas de simbolismo: “Por todos los madrileños, por todos los españoles y por todos los ciudadanos que viven y trabajan en esta gran nación”.
La imagen de San Judas Tadeo, patrón de las causas difíciles, fue escoltada por la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, mientras que la Agrupación Musical de Jesús el Pobre acompañó el recorrido con piezas procesionales. La devoción al santo en esta parroquia se remonta a 1989, cuando se entronizó su imagen en la capilla de Jesús del Gran Poder. Desde entonces, la procesión ha crecido en participación y relevancia, convirtiéndose en una cita emblemática para muchos madrileños.

Ayuso, que acudió vestida con un vestido negro y marrón, mantuvo un perfil respetuoso y cercano, saludó a los asistentes y compartió momentos con los organizadores del evento. Su presencia fue interpretada como un gesto de apoyo a las tradiciones religiosas de la región, en línea con su defensa del patrimonio cultural y espiritual de Madrid.
La procesión de San Judas Tadeo se celebra cada año en torno al 28 de octubre, festividad del santo, y recorre las calles del Madrid de los Austrias en un ambiente de recogimiento y fervor popular. La participación institucional de Ayuso refuerza el vínculo entre la Comunidad de Madrid y las celebraciones que forman parte del tejido identitario de la ciudad.
