Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón, sancionada tres años por dopaje

La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) ha sancionado con tres años de suspensión a la atleta keniana Ruth Chepngetich, actual plusmarquista mundial de maratón femenino, tras confirmar la presencia de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra de orina recogida el 14 de marzo de 2025. La HCTZ es un diurético prohibido que puede actuar como […]

La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) ha sancionado con tres años de suspensión a la atleta keniana Ruth Chepngetich, actual plusmarquista mundial de maratón femenino, tras confirmar la presencia de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra de orina recogida el 14 de marzo de 2025.

Ruth Chepngetich. © GTRES

La HCTZ es un diurético prohibido que puede actuar como agente enmascarador, acelerando la eliminación de otras sustancias dopantes. La muestra de Chepngetich presentó una concentración de 3800 ng/ml, muy por encima del límite de 20 ng/ml establecido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Inicialmente, la atleta negó haber consumido sustancias prohibidas, pero tras una investigación que incluyó el análisis de sus suplementos, medicamentos y teléfono móvil, modificó su versión y alegó haber tomado por error la medicación de su empleada doméstica al sentirse enferma. La AIU consideró esta explicación “poco creíble” y calificó su conducta como intención indirecta, lo que elevó la sanción estándar de dos a cuatro años, aunque se le aplicó una reducción automática de un año tras aceptar los cargos.

La sanción estará vigente hasta abril de 2028, lo que compromete su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. No obstante, la AIU ha confirmado que su récord mundial de 2h09:56, logrado en el Maratón de Chicago el 13 de octubre de 2024, se mantiene vigente, al haberse conseguido antes del positivo.

La AIU continuará investigando el material recuperado del teléfono de Chepngetich para determinar si existen otras infracciones pendientes, aunque por el momento sus logros anteriores al 14 de marzo de 2025 no serán anulados.