El pasado sábado, La 1 emitió una nueva y disparatada entrega de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’, el programa de entretenimiento que pone a prueba el ingenio y la resistencia de sus invitados a través de retos tan absurdos como sorprendentes. En esta ocasión, los protagonistas fueron el actor Ricardo Gómez, la actriz Carmina Barrios y el músico Grison, conocido por su participación en ‘La Revuelta’.

Bajo la conducción de Eva Soriano y Aníbal Gómez, el trío de concursantes se enfrentó a pruebas delirantes que desafiaron su lógica y su sentido del humor. ¿Cuánta sopa se puede transportar en un coche haciendo trompos? ¿Cuántas chocolatinas caen de una máquina de vending cuando la placa un equipo entero de fútbol americano? Estas fueron algunas de las preguntas que tuvieron que cuantificar, tanto ellos como los espectadores desde casa.
Cada invitado se “hermanó” con un miembro del público, elegido por sorteo en plató. Uno de estos tres concursantes anónimos tuvo la oportunidad de ganar 10.000 euros si su padrino resultaba vencedor del programa.

Además, el espacio conectó con la cómica Laura del Val, que viajó hasta Alcalá de Henares (Madrid) para sorprender a sus habitantes con una prueba surrealista, en línea con el tono irreverente del formato.
Un plató pensado para el espectáculo
‘Cuánto, cuánto, cuánto’ se consolidó como el nuevo prime time familiar de La 1, con una puesta en escena espectacular: un plató de 1.600 metros cuadrados, más de 180 personas de público y 18 cámaras, diseñado para que los espectadores participen activamente desde sus hogares.

El programa contó con un equipo técnico especializado en medición, liderado por Yolanda Vega, doctora en Física, y Oliver Sánchez, experto en metrología con más de 28 años de experiencia. Ambos se encargaron de garantizar la precisión de cada reto, desde pruebas de pequeño formato hasta desafíos de gran escala en exteriores.
Como complemento, la mascota Cuantino Metrino acompañó la emisión con el objetivo de conectar con el público infantil y acercarles el mundo de la medición de forma divertida y educativa.
Con humor, espectáculo y ciencia, ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ volvió a demostrar que la televisión pública puede sorprender y entretener a todos los públicos con propuestas originales y bien ejecutadas.