El Teatro Monumental de Madrid acogió este viernes el estreno absoluto de ‘Metalepsis’, obra del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino, galardonada con el Premio Reina Sofía de Composición Musical en su 42ª edición. La pieza fue interpretada por la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, bajo la dirección de su titular, Christoph König, en una velada que combinó creación contemporánea y repertorio clásico.

El acto contó con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía, encargada de entregar personalmente el premio que concede anualmente la Fundació Ferrer de Música, con el objetivo de “impulsar la creación de música sinfónica y promover la interpretación y escucha de obras de nueva creación”. Este galardón, considerado el mejor dotado de Europa en su categoría, garantiza el estreno de la obra ganadora en el Teatro Monumental, interpretada por la formación titular de RTVE.
Además de la Reina, asistieron al concierto Eduardo Fernández Palomares, director de Servicios Corporativos de RTVE, y Angélica Rubio, consejera de la corporación, en una jornada que reafirma el compromiso institucional con la música contemporánea y la creación artística.

El compositor premiado, Josep Planells, es también director de orquesta y ha colaborado con agrupaciones de prestigio internacional como la Basel Sinfonietta, la Orquestra de València, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Lucerne Festival Academy Orchestra y el Ensemble Modern, consolidando una trayectoria marcada por la innovación y el diálogo entre tradición y vanguardia.
Tras el estreno de ‘Metalepsis’, la Orquesta y Coro RTVE ofreció una segunda parte dedicada al ‘Réquiem en Re menor, Op.48’ de Gabriel Fauré, con las voces solistas de la soprano Raquel Albarrán y el barítono Damián del Castillo. Esta obra, una de las más populares del repertorio sacro, se distingue por su enfoque sereno y consolador, alejado del dramatismo habitual en otras misas de réquiem. Fauré compuso esta pieza con la intención de transmitir paz y aceptación, en una lectura musical que resonó con especial sensibilidad en el contexto del concierto.
La velada, marcada por el equilibrio entre la creación contemporánea y el repertorio clásico, reafirma el papel del Teatro Monumental como espacio de referencia para la música sinfónica en España, y consolida el prestigio del Premio Reina Sofía como motor de impulso para los compositores actuales.
