La reina Letizia mantuvo su primer encuentro en solitario con el papa León XIV durante los actos del Día Mundial de la Alimentación 2025 en Roma, en una jornada marcada por el compromiso institucional y el mensaje ético contra el hambre.

El pasado 16 de octubre de 2025, la reina Letizia viajó a Roma para participar en la ceremonia oficial del Día Mundial de la Alimentación, organizada por la FAO con motivo de su 80º aniversario. En calidad de Embajadora Especial para la Nutrición, la reina presidió parte de los actos junto al papa León XIV, en lo que supuso su primer encuentro en solitario con el pontífice desde el inicio de su pontificado en mayo.
La jornada comenzó en la sede romana de la FAO, donde Letizia fue recibida por el director general del organismo, Qu Dongyu, y otras autoridades internacionales. Poco después llegó el papa León XIV, quien fue ovacionado por los asistentes antes de pronunciar un discurso en español e inglés. Ambos líderes coincidieron en denunciar el uso del hambre como “arma de guerra” y en reclamar políticas alimentarias centradas en la dignidad humana.
Durante su intervención, la reina subrayó que “atravesamos tiempos complejos, con revisiones constantes de principios que se creían inalterables”, y defendió una alimentación “adecuada, suficiente, sostenible y saludable”, en línea con las recomendaciones de la OMS. Citó además unas palabras recientes del rey Felipe VI en la ONU: “La dignidad del ser humano no es negociable”.
El papa León XIV, por su parte, calificó el hambre como “un fracaso colectivo” y recordó que “la inanición deliberada es un crimen de guerra”, en referencia a los conflictos en Gaza y Ucrania. Su discurso apeló a la ética internacional y a la necesidad de proteger los bienes esenciales para la supervivencia de las poblaciones civiles.

Tras la ceremonia, Letizia mantuvo un breve encuentro privado con el pontífice, en el que intercambiaron impresiones sobre los retos globales en materia de nutrición, cooperación y justicia social. La reunión tuvo lugar en una sala anexa a la sede de la FAO, sin presencia de otros miembros de la Casa Real ni del cuerpo diplomático español.
Para esta ocasión, la reina eligió un traje rojo de Carolina Herrera, compuesto por americana entallada y pantalón recto, que ya había lucido en marzo de 2023. Lo combinó con una blusa blanca con lazada, evocando un estilo clásico y diplomático, y completó el conjunto con pendientes dorados y salones nude, en un estilismo sobrio y elegante.
La jornada contó también con la participación de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente de Uruguay Yamandú Orsi, el rey Letsie III de Lesoto, la princesa Basma Bint Ali de Jordania, y la actriz Monique Coleman, embajadora de la FAO, quien aportó un toque distendido al acto con una referencia a High School Musical.
La FAO celebró el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”, con un llamamiento global a la acción frente a los 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo. La organización también inauguró el Museo y Red de Alimentación y Agricultura (MuNe), un espacio interactivo que Letizia visitó tras el acto.