El rey Felipe VI inaugura el Congreso Internacional de la Lengua Española en Perú con un mensaje de unidad y defensa del idioma

El rey Felipe VI ha presidido la ceremonia inaugural del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en la ciudad peruana de Arequipa del 14 al 17 de octubre. El evento reúne a más de 250 participantes entre académicos, escritores, lingüistas y representantes institucionales de los 22 países hispanohablantes, con el […]

El rey Felipe VI ha presidido la ceremonia inaugural del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en la ciudad peruana de Arequipa del 14 al 17 de octubre. El evento reúne a más de 250 participantes entre académicos, escritores, lingüistas y representantes institucionales de los 22 países hispanohablantes, con el objetivo de reflexionar sobre los grandes desafíos del español en el mundo actual.

El rey Felipe VI inaugura el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa, Perú. © GTRES

Durante su intervención en el Teatro Municipal de Arequipa, el monarca ha reivindicado la lengua española como “una herramienta para buscar la paz y el consenso”, en un contexto internacional marcado por la fragmentación y la rivalidad. “Ninguna lengua nació para ser barrera ni muro”, ha afirmado, subrayando el papel del idioma como vehículo de entendimiento y cooperación.

Felipe VI ha destacado el valor del Congreso como “una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa”, y ha llamado a reforzar la colaboración entre instituciones como el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en un momento en que se han evidenciado tensiones entre sus máximos responsables.

El monarca también ha recordado su anterior visita a Arequipa junto a la reina Letizia, entonces como príncipes, y ha rendido homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, natural de la ciudad, cuya Casa Museo visitó en la víspera del evento. “Nuestra lengua es para nosotros lo que Arequipa fue para Vargas Llosa: la casa familiar, un espacio fértil en comunicación, ciencia, literatura e ideas”, expresó.

Su Majestad el Rey recibe las llaves de la ciudad de Arequipa por parte de su alcalde. © GTRES

Entre los temas centrales del Congreso figuran el mestizaje y la interculturalidad, el lenguaje claro y accesible, y el impacto de la inteligencia artificial en el uso y preservación del español. Felipe VI ha instado a que la IA se nutra también del español, “preservando la calidad, la corrección y la unidad dentro de la diversidad”.

La agenda oficial incluye conferencias, mesas redondas y homenajes a figuras clave de la literatura hispanoamericana. El rey participará además en una sesión plenaria dedicada a Vargas Llosa y en un almuerzo institucional en el Convento de Santa Catalina de Siena, junto a autoridades peruanas y representantes culturales.

La celebración del CILE en Perú refuerza los lazos históricos entre España y América Latina, y proyecta el español como una lengua global, viva y en constante evolución.