Después de 18 años de caminos separados, La Oreja de Van Gogh ha confirmado oficialmente el regreso de Amaia Montero como vocalista del grupo. La noticia, que llevaba meses generando rumores y especulaciones, se ha hecho pública a través de un comunicado compartido por la banda donostiarra en sus redes sociales: “Está ocurriendo”, escribieron, acompañando el anuncio con un vídeo en el que se les ve ensayando juntos en San Sebastián.

La vuelta de Amaia coincide con el inicio de una nueva etapa para el grupo, que se prepara para celebrar su 30.º aniversario en 2026. En el vídeo, titulado Inspiración, se escucha a la cantante interpretar un tema inédito junto a Álvaro Fuentes, Haritz Garde y Xabi San Martín. La ausencia más comentada ha sido la del guitarrista Pablo Benegas, quien ha anunciado su retirada temporal para centrarse en su familia y en nuevos proyectos personales.
El regreso de Montero se produce justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien fue la voz del grupo desde 2008. Aunque la banda no ha confirmado aún fechas de gira ni nuevos lanzamientos, sí ha adelantado que “el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”.
La noticia ha generado reacciones encontradas entre los seguidores: mientras muchos celebran el regreso de la vocalista original, otros lamentan la salida de Leire, cuya etapa también dejó huella en la historia del pop español. Amaia, por su parte, ha compartido mensajes de agradecimiento y emoción, asegurando que “volver al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí” ha sido una experiencia profundamente conmovedora.
Con más de ocho millones de discos vendidos y una trayectoria que ha marcado a varias generaciones, La Oreja de Van Gogh inicia así un nuevo capítulo que promete emociones, nostalgia y nuevas canciones. El reencuentro con Amaia Montero no solo recupera una voz icónica, sino también una parte esencial de la memoria musical de España.