La periodista y presentadora Toñi Moreno participó este miércoles en un evento organizado por Abbott Brand en Madrid, donde se abordaron temas de sensibilización sobre la diabetes. Moreno, que lució su mejor sonrisa y se mostró cercana con los asistentes, compartió una intervención cargada de honestidad, experiencia personal y responsabilidad comunicativa.

“Yo no tengo diabetes, pero he convivido con ella toda mi vida”, confesó, aludiendo a su abuela, su padre, su sobrina y su mejor amiga. Durante el encuentro, reflexionó sobre el lenguaje que usamos para referirnos a quienes viven con esta condición: “Me dijeron que no se dice diabético, igual que no dices canceroso. Se dice persona que convive con la diabetes. Y eso ya lo tengo a fuego”, afirmó con convicción.
Moreno también habló sobre el papel de los medios y los influencers en la forma de comunicar: “Tenemos todos una responsabilidad en cómo transmitimos los mensajes. Hoy me he sentido mal, porque me he dado cuenta de que a mi padre lo machaqué sin querer, pensando que lo protegía”, dijo visiblemente emocionada.
En cuanto a su vida profesional, reconoció que la conciliación entre trabajo y maternidad es un reto constante: “La conciliación es mentira. Eso no existe”, expresó con franqueza. Y sobre el éxito de Gente Maravillosa, programa que conduce y que ha recibido varios reconocimientos, Moreno se mostró agradecida y abierta, incluso ante preguntas sobre la reciente polémica con Belén Esteban.

“Yo a Belén la quiero mucho. Sé cuál es su punto débil y lo entiendo. No tengo nada que perdonarle. Si le ha molestado algo, le pido perdón. Pero yo hago entrevistas amables, no soy incisiva. Cada quien tiene su estilo”, explicó, dejando claro que no desea entrar en polémicas. También reveló que intentó llamarla para aclarar el malentendido, pero que no obtuvo respuesta: “Esto es una Belenada. Pero yo la entiendo”, concluyó con afecto.
La reaparición de Toñi Moreno en este evento no sólo mostró su faceta más luminosa, sino también su compromiso con la comunicación responsable y su capacidad para abordar temas sensibles desde la empatía y la experiencia propia.