Isabel Preysler, José María Aznar y Ana Botella, entre los asistentes al estreno de la temporada de ópera en Madrid con ‘Otello’

La temporada lírica del Teatro Real de Madrid arrancó con fuerza este octubre con el estreno de Otello, la célebre ópera de Giuseppe Verdi basada en el drama de Shakespeare. El evento, que reunió a figuras destacadas del mundo cultural, político y social, se convirtió en una cita imprescindible del calendario institucional madrileño. Entre los […]

La temporada lírica del Teatro Real de Madrid arrancó con fuerza este octubre con el estreno de Otello, la célebre ópera de Giuseppe Verdi basada en el drama de Shakespeare. El evento, que reunió a figuras destacadas del mundo cultural, político y social, se convirtió en una cita imprescindible del calendario institucional madrileño.

Isabel Preysler en el Teatro Real para ver Otello. © GTRES

Entre los asistentes más fotografiados destacaron Isabel Preysler, con un estilismo sobrio y elegante en tonos oscuros; el expresidente del Gobierno José María Aznar y su esposa, la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, quienes acudieron juntos al coliseo madrileño, reforzando su presencia habitual en actos culturales de alto perfil. También acudieron Javier Solana y Concepción Giménez Díaz Oyuelos, así como Pedro J. Ramírez y Cruz Sánchez de Lara, Cuca Gamarra e Iñaki Gabilondo, entre otros.

El estreno fue también una oportunidad para visibilizar el compromiso institucional con las artes escénicas, en un contexto de recuperación cultural y consolidación de Madrid como capital operística europea. Numerosos invitados del ámbito diplomático, empresarial y artístico completaron el aforo, en una noche que conjugó tradición, emoción y presencia mediática.

Grandes títulos en el repertorio clásico del Teatro Real

La velada, celebrada en el histórico recinto de la Plaza de Oriente, marcó el inicio de una temporada que apuesta por grandes títulos del repertorio clásico, con una producción de Otello que combina fuerza dramática, escenografía contemporánea y dirección musical de alto nivel.

José María Aznar y Ana Botella en el Teatro Real para ver Otello. © GTRES

La elección de Otello como apertura no es casual: se trata de una obra maestra de Giuseppe Verdi, basada en el drama shakespeariano, que exige una ejecución vocal y escénica de altísimo nivel. Con esta producción, el coliseo madrileño no solo rinde homenaje a uno de los pilares del canon lírico, sino que también establece el tono de una programación que busca emocionar, desafiar y consolidar públicos diversos.

La temporada incluye títulos emblemáticos como La Traviata, Don Giovanni, Turandot y Der Rosenkavalier, entre otros, con puestas en escena que combinan lecturas contemporáneas y respeto por la partitura original. Se apuesta por grandes voces internacionales, directores escénicos de prestigio y colaboraciones con teatros europeos, reforzando el papel del Teatro Real como referente cultural en el circuito operístico global.

Concepción Giménez Díaz Oyuelos y Javier Solana en el Teatro Real para ver Otello. © GTRES

Además, el enfoque clásico se complementa con iniciativas de mediación cultural, retransmisiones en espacios públicos y propuestas pedagógicas que acercan la ópera a nuevos públicos. En este sentido, la temporada no solo mira hacia el repertorio histórico, sino que lo reactiva como herramienta de diálogo, memoria y emoción colectiva.