Chus Mateo, nuevo seleccionador nacional de baloncesto

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha anunciado este lunes el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador nacional masculino, en sustitución de Sergio Scariolo, quien deja el cargo tras la eliminación de España en la fase de grupos del EuroBasket 2025. El técnico madrileño asume el reto de liderar una nueva etapa en el […]

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha anunciado este lunes el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador nacional masculino, en sustitución de Sergio Scariolo, quien deja el cargo tras la eliminación de España en la fase de grupos del EuroBasket 2025. El técnico madrileño asume el reto de liderar una nueva etapa en el combinado nacional, marcada por la transición generacional y la necesidad de recuperar el protagonismo internacional.

Sergio Llull y Chus Mateo. © GTRES

Mateo firma contrato hasta 2029, año en el que España será anfitriona del próximo EuroBasket, uno de los grandes objetivos de su mandato. La presentación oficial tendrá lugar este martes 23 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Museo FEB de Alcobendas, con la presencia de la presidenta federativa, Elisa Aguilar, quien ha destacado la “capacidad de liderazgo, conocimiento del grupo y visión de futuro” del nuevo seleccionador.

Trayectoria consolidada en la élite

Chus Mateo llega al banquillo de ‘La Familia’ tras haber dirigido al Real Madrid durante tres temporadas, en las que conquistó seis títulos: una Euroliga (2023), dos Ligas ACB (2024 y 2025), una Copa del Rey (2024) y dos Supercopas de España (2022 y 2023). Su salida del club blanco se produjo este verano, en un movimiento que ha coincidido con la llegada de Sergio Scariolo al banquillo madridista, en un curioso intercambio de roles entre ambos técnicos.

Mateo ya conoce bien el entorno de la selección: fue asistente de Scariolo entre 2009 y 2012, etapa en la que España conquistó dos EuroBasket (2009 y 2011) y el bronce olímpico en Londres 2012. También ha trabajado en clubes como Unicaja, Fuenlabrada, Zaragoza y Cajasol, además de haber dirigido en China.

Nuevo ciclo, nuevos desafíos

El nuevo seleccionador afronta un contexto complejo: tras el adiós de figuras históricas como Pau Gasol, Sergio Rodríguez o Rudy Fernández, el equipo necesita consolidar una nueva columna vertebral. Jugadores como Usman Garuba, Juan Núñez, Joel Parra o Santi Aldama están llamados a liderar esta transición, junto a veteranos como Willy Hernangómez o Álex Abrines.

Entre los retos inmediatos de Mateo se encuentra la clasificación para el Mundial de Qatar 2027, a través de las Ventanas FIBA de noviembre, y la preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde España aspira a recuperar su estatus competitivo.

Declaraciones y expectativas

En sus primeras palabras como seleccionador, Mateo ha expresado su “orgullo y responsabilidad” por asumir el cargo, y ha subrayado que “la selección es el mayor honor para cualquier entrenador español”. También ha destacado la necesidad de “trabajar con humildad, recuperar la identidad competitiva y construir un grupo sólido que represente los valores del baloncesto español”.

La FEB, por su parte, ha apostado por un perfil continuista pero con capacidad de renovación, en un momento en el que el baloncesto español busca consolidar su estructura técnica tras los cambios en categorías inferiores y el impulso al baloncesto femenino.