Los Reyes de España inauguraron en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas

Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, presidieron este lunes 30 de junio en Sevilla la inauguración oficial de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), organizada por Naciones Unidas. El acto tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, convertido estos días en […]

Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, presidieron este lunes 30 de junio en Sevilla la inauguración oficial de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), organizada por Naciones Unidas. El acto tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, convertido estos días en epicentro del diálogo multilateral sobre cómo reformar el sistema financiero global para afrontar los grandes desafíos del siglo XXI.

El rey Felipe VI, Letizia y Pedro Sánchez en Sevilla en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. © GTRES

La conferencia, que se celebra hasta el 3 de julio, reúne a más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, junto a representantes de organismos internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y el sistema de la ONU. Es la primera vez que esta cumbre se celebra en Europa, tras las ediciones anteriores en Monterrey (2002), Doha (2008) y Addis Abeba (2015).

Un discurso con vocación global

Durante la sesión inaugural, el Rey Felipe VI pronunció un discurso en el que apeló a la necesidad de “una hoja de ruta concreta, tangible y realizable” para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo. “España está orgullosa de haber sido designada como país anfitrión, fruto de su trayectoria y compromiso creciente con el multilateralismo en las últimas cuatro décadas”, afirmó el monarca.

El rey Felipe VI durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla. © GTRES

Felipe VI destacó el papel de Sevilla como ciudad abierta al mundo, puente entre Europa, el Mediterráneo y América Latina, y subrayó que esta cumbre debe ser “un nuevo hito en la agenda global del desarrollo”. También hizo un llamamiento a reforzar la corresponsabilidad, la eficacia en las alianzas y el respeto al multilateralismo como pilares de una nueva arquitectura financiera internacional.

El Compromiso de Sevilla

Uno de los principales resultados de la conferencia será la adopción del Compromiso de Sevilla, un documento consensuado por los Estados miembros que servirá como base para la Plataforma de Acción de Sevilla (SPA). Esta iniciativa busca movilizar recursos, alianzas y medidas concretas para financiar la transición ecológica, la lucha contra la pobreza y la reducción de desigualdades3.

El rey Felipe VI y Emmanuel Macron durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla. © GTRES

Una presencia institucional de alto nivel

Además de los Reyes, en la inauguración participaron el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien liderará varias sesiones de trabajo durante la cumbre. También asistieron líderes de países como Francia, Colombia, Sudáfrica, Egipto, Kenia y Mauritania, así como representantes de la Comisión Europea, el Banco Mundial, el FMI, el BID y la OMC3.