Rocío Carrasco y Rocío Flores se reencuentran en los juzgados tras 13 años sin verse

Después de más de una década sin contacto, Rocío Carrasco y su hija, Rocío Flores, se reencontraron el pasado 23 de junio en la Audiencia Provincial de Madrid, en un contexto judicial cargado de tensión y simbolismo. Ambas acudieron como testigos en el juicio contra la productora La Fábrica de la Tele (actualmente La Osa […]

Después de más de una década sin contacto, Rocío Carrasco y su hija, Rocío Flores, se reencontraron el pasado 23 de junio en la Audiencia Provincial de Madrid, en un contexto judicial cargado de tensión y simbolismo. Ambas acudieron como testigos en el juicio contra la productora La Fábrica de la Tele (actualmente La Osa Producciones), acusada de difundir datos personales de Rocío Flores cuando aún era menor de edad, en el documental Rocío: contar la verdad para seguir viva, emitido en 2021.

Rocio Carrasco en Madrid. © GTRES

La demanda fue interpuesta por la propia Rocío Flores, quien ejerce la acusación junto a su abogado, reclamando una indemnización de un millón de euros por daños morales. La joven sostiene que la productora se lucró con la exposición de documentos judiciales confidenciales y episodios sensibles de su vida privada. Por su parte, Rocío Carrasco compareció como testigo clave de la defensa, alegando que la difusión se realizó con su consentimiento como tutora legal en aquel momento.

El reencuentro entre madre e hija, que no se veían desde 2012, fue frío y distante. Ambas evitaron coincidir en la entrada y salida del juzgado, y no se ha confirmado si intercambiaron palabra o mirada alguna durante la vista. A la salida, Carrasco se limitó a decir “todo bien” a los medios, mientras que Flores, visiblemente afectada, reconoció estar atravesando “días muy difíciles” y pidió respeto por su intimidad.

Rocio Flores Carrasco e Ivan Hernandez en Madrid. © GTRES

Este juicio podría sentar un precedente importante sobre los límites entre el derecho a la información y la protección de la intimidad de los menores en el ámbito mediático. La resolución del tribunal determinará si existió o no consentimiento válido para la difusión de los datos y si se incurrió en un delito de revelación de secretos agravado.