Los valores del Principado
La parroquia asturiana de Valdesoto, perteneciente al concejo de Siero, ha sido distinguida con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias. Este galardón, que reconoce cada año el compromiso colectivo con los valores del Principado, ha recaído en una comunidad que ha sabido conjugar tradición, participación vecinal y sostenibilidad en un entorno rural de gran riqueza patrimonial.
Ubicado en el corazón de Asturias, Valdesoto comprende catorce núcleos de población y cuenta con cerca de 1.800 habitantes. Rodeado de montes, riachuelos y suaves valles, el pueblo conserva una arquitectura tradicional con hórreos, paneras, casonas solariegas y capillas rurales, entre las que destacan la Iglesia de San Félix, la Casona de Leciñes y el Palacio del Marqués de Canillejas, con jardines históricos inspirados en Versalles.
14 núcleos de población
Ubicado en el corazón de Asturias, Valdesoto comprende catorce núcleos de población y cuenta con cerca de 1.800 habitantes. Rodeado de montes, riachuelos y suaves valles, el pueblo conserva una arquitectura tradicional con hórreos, paneras, casonas solariegas y capillas rurales, entre las que destacan la Iglesia de San Félix, la Casona de Leciñes y el Palacio del Marqués de Canillejas, con jardines históricos inspirados en Versalles.
Compromiso de los vecinos con su entorno
El jurado valoró especialmente la capacidad de organización comunitaria, reflejada en más de treinta asociaciones locales dedicadas al ocio, la cultura, el deporte, el medio ambiente y la gastronomía. Iniciativas como la recuperación de fuentes, la creación de una senda peatonal, la rehabilitación de espacios naturales y la publicación de libros sobre la historia local evidencian el compromiso de los vecinos con su entorno.
Fiesta de Interés Turístico Regional
Uno de los emblemas culturales de Valdesoto es la fiesta de Les Carroces, un desfile artesanal que se celebra cada agosto y que está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Este evento resume el espíritu colaborativo del pueblo, donde generaciones se unen para construir carrozas temáticas que recorren las calles en una celebración de identidad y creatividad.
La Familia Real en Valdesoto
Durante la ceremonia de entrega del premio, celebrada el 25 de octubre, la Familia Real —los Reyes Felipe VI y Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía— recorrió los espacios más emblemáticos de la parroquia, asistió a representaciones teatrales organizadas por los vecinos y compartió una comida popular.
El discurso de la princesa Leonor
En su intervención durante la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, la princesa Leonor elogió el “espíritu ejemplar y la vitalidad” de Valdesoto, subrayando el papel fundamental que desempeñan sus vecinos en la preservación de las tradiciones asturianas. Destacó cómo, a través de iniciativas comunitarias, actividades culturales y el compromiso intergeneracional, Valdesoto ha logrado transmitir valores como la solidaridad, el respeto por el entorno y el orgullo por la identidad local. La Princesa puso en valor el esfuerzo colectivo por conservar el patrimonio arquitectónico y etnográfico, así como la implicación activa de jóvenes y mayores en la vida del pueblo, convirtiéndolo en un referente de convivencia, memoria y futuro. Su discurso fue recibido con emoción por los asistentes, que vieron en sus palabras un reconocimiento sincero al trabajo diario que sostiene la esencia de Valdesoto.
El rey Felipe también constató su admiración
El Rey Felipe VI dejó constancia de su admiración en el libro de honor del concejo: “Gracias por vuestro cariño y por cuidar tan bien vuestras tradiciones en este pueblín tan guapo”, escribió, en un gesto que simboliza la cercanía institucional con las comunidades galardonadas.
Y jugó a los bolos asturianos
El rey Felipe VI protagonizó uno de los momentos más cercanos y espontáneos de la jornada al participar en una partida de bolos asturianos junto a los vecinos. En plena explanada, rodeado de curiosos y cámaras, el monarca tomó el bolo con soltura y lanzó con precisión, despertando aplausos y sonrisas entre los asistentes. El gesto, sencillo pero simbólico, reforzó el vínculo entre la institución y la cultura popular asturiana, en una jornada marcada por la cercanía, el reconocimiento y la celebración de las tradiciones vivas.
jugando a la petanca
¿Qué ver y hacer el Valdesoto?
En Valdesoto puedes disfrutar de un valioso patrimonio rural asturiano, con arquitectura tradicional, paisajes serenos y una intensa vida comunitaria. Este pueblo ofrece una experiencia auténtica que combina historia, naturaleza y cultura popular.
Patrimonio arquitectónico y cultural
Iglesia de San Félix de Valdesoto: templo parroquial de origen medieval, con elementos románicos y reformas posteriores. Es uno de los centros espirituales y sociales del pueblo.
Palacio del Marqués de Canillejas (o de los Carreño): construcción del siglo XVIII con jardines históricos de inspiración versallesca. Sus 70.000 m² incluyen estatuas, escalinatas, cenadores y un mirador.
Casona de Leceñes y Palacio del Valle: ejemplos de arquitectura señorial asturiana, con muros de piedra, balcones de madera y escudos heráldicos.
Capillas rurales: como la de San Juan Evangelista, los Santos Reyes o San Agustín de Castiello, que conservan devociones centenarias y están integradas en el paisaje.
Patrimonio etnográfico
Más de 100 hórreos y 50 paneras: dispersos por los distintos núcleos de la parroquia, son testimonio vivo de la tradición agrícola asturiana.
Fiesta de Les Carroces: declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebra en agosto con un desfile de carrozas temáticas construidas por los vecinos. Es una de las expresiones más vibrantes de la identidad local.
Entorno natural y rutas
Paisaje de suaves colinas y prados verdes: ideal para paseos tranquilos, fotografía rural y observación de arquitectura tradicional.
Senda peatonal y recuperación de fuentes: fruto del trabajo vecinal, permiten recorrer el entorno natural de forma accesible y sostenible
Trabajo local
Más de 30 asociaciones locales: dedicadas al folclore, la gastronomía, el medio ambiente, el deporte y la cultura. Su dinamismo es parte esencial del carácter ejemplar del pueblo.
Los valores del Principado
La parroquia asturiana de Valdesoto, perteneciente al concejo de Siero, ha sido distinguida con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias. Este galardón, que reconoce cada año el compromiso colectivo con los valores del Principado, ha recaído en una comunidad que ha sabido conjugar tradición, participación vecinal y sostenibilidad en un entorno rural de gran riqueza patrimonial.