Segunda temporada
La serie Respira, creada por Carlos Montero (Élite, El desorden que dejas), vuelve a Netflix con una segunda temporada que intensifica el drama médico y político en torno al Hospital Joaquín Sorolla, ahora bajo gestión privada.
Ocho episodios
Estrenada el pasado 31 de octubre, la nueva entrega consta de ocho episodios y presenta una narrativa más contenida, pero igual de ambiciosa en sus temas: sanidad pública, corrupción institucional, dilemas éticos y salud mental.
Privatización, poder y dilemas médicos
La trama arranca con la presidenta de la Generalitat Valenciana, Patricia Segura (Najwa Nimri), enfrentando un cáncer de mama mientras impulsa la privatización del hospital. Para salvar su imagen pública, contrata como nuevo director a Nicolás (Gustavo Salmerón), quien implementa medidas controvertidas como la externalización de servicios, la apertura de quirófanos en horario vespertino y la incorporación de una oncóloga francesa, Sophie Lafont (Rachel Lascar), cuya investigación promete revolucionar el tratamiento del cáncer.
Cada episodio, un caso médico
Cada episodio presenta un caso médico —desde intoxicaciones y cesáreas caseras hasta amputaciones y bacterias resistentes— que se entrelaza con las tensiones políticas y personales del equipo médico. Aunque la serie mantiene su ritmo vertiginoso, la crítica ha señalado una mayor contención en el tono y una reducción de escenas explícitas respecto a la primera temporada.
Sigue el elenco principal
El elenco principal se mantiene con Blanca Suárez, Aitana Sánchez-Gijón, Manu Ríos, Borja Luna, Alfonso Bassave, Ana Rayo, Abril Zamora, Xoán Fórneas y Claudia Traisac, entre otros.
Pablo Alborán
La gran novedad es el debut como actor de Pablo Alborán, que interpreta al cirujano plástico Jon Balanzetegui, un personaje ambicioso y emocionalmente complejo que aporta una nueva dimensión al conflicto interno del hospital.
Blanca Suárez
Blanca Suárez interpreta a Jésica Donoso, una de las cirujanas más brillantes del Hospital Joaquín Sorolla. En esta segunda temporada, Jésica se enfrenta a un complejo triángulo amoroso entre Biel y Lluís, mientras la nueva gestión privada del centro pone a prueba su vocación y sus principios. Además, deberá afrontar una delicada operación como paciente, lo que la obliga a cruzar la línea entre profesional y vulnerable, revelando una faceta más introspectiva y emocional de su personaje.
Aitana Sánchez-Gijón
Aitana Sánchez-Gijón da vida a Pilar, una médica veterana que continúa lidiando con las adicciones de su hijo. En esta nueva etapa, Pilar se convierte en un pilar moral para Quique, a quien apoya en un momento decisivo frente a las tensiones éticas que genera la privatización del hospital. Su personaje encarna la resistencia silenciosa y el compromiso con la medicina pública, aportando madurez y contención al drama colectivo.
Manu Ríos
Manu Ríos interpreta a Biel de Felipe, un joven residente apasionado por la medicina que se ve atrapado entre sus sentimientos y sus responsabilidades. Su relación con Jésica, marcada por altibajos emocionales, se intensifica en esta temporada, mientras Biel lucha por mantener el equilibrio entre su vocación y sus impulsos. El personaje refleja el idealismo y la fragilidad de una generación que busca su lugar en un sistema cada vez más hostil.
Borja Luna
Borja Luna encarna a Néstor, figura clave en el entorno político de Patricia Segura. En esta temporada, su vínculo con la presidenta se consolida, mientras se convierte en intermediario entre el poder institucional y las tensiones internas del hospital. Néstor representa la ambigüedad del poder: cercano, eficaz, pero siempre con una agenda propia que lo mantiene en el centro del conflicto.
Alfonso Bassave
Alfonso Bassave interpreta a Lluís, otro de los cirujanos del Joaquín Sorolla, implicado emocionalmente con Jésica. Su personaje se ve arrastrado por las decisiones médicas y personales que lo enfrentan a Biel, generando una rivalidad que trasciende lo profesional. Lluís encarna el perfil del médico brillante pero emocionalmente contenido, cuya lealtad será puesta a prueba por la nueva dirección del hospital.
Xoán Fórneas
Xoán Fórneas da vida a Quique, un profesional comprometido que se ve obligado a tomar decisiones cuestionables ante la presión institucional. En esta temporada, su relación con Pilar se fortalece, convirtiéndose en un eje de apoyo mutuo frente a los dilemas éticos que plantea la privatización. Quique representa la lucha interna entre el deber médico y la supervivencia profesional, en un entorno cada vez más deshumanizado
Carlos Montero
Carlos Montero, creador y director de Respira, consolida con esta segunda temporada su apuesta por una ficción médica con carga política y emocional. Reconocido por títulos como Élite y El desorden que dejas, Montero imprime a Respira un estilo narrativo ágil, coral y provocador, donde el hospital funciona como microcosmos de las tensiones sociales contemporáneas. En esta nueva entrega, refuerza el enfoque institucional y ético, alejándose del tono más explícito de la primera temporada y apostando por una dramaturgia más contenida, sin renunciar al ritmo vertiginoso ni a los conflictos personales. Su dirección articula un reparto diverso y potente, con especial atención al equilibrio entre lo íntimo y lo estructural, consolidando la serie como una propuesta singular dentro del panorama español.
Localizaciones y producción
La serie fue rodada en Tres Cantos (Madrid), donde se construyó un set hospitalario de 1.700 m², y en exteriores de la Universidad Politécnica de Valencia, incluyendo edificios como Nexus y ETSIADI. También se filmaron escenas en zonas costeras como Jávea, El Perelló, Ruzafa y Patacona, reforzando el vínculo territorial de la ficción con la Comunidad Valenciana.
Un hospital como espejo social
Respira se consolida como una serie que no sólo dramatiza la vida hospitalaria, sino que la convierte en espejo de las tensiones sociales contemporáneas. La gestión política de la sanidad, la presión institucional sobre los profesionales y la fragilidad emocional del personal médico son ejes narrativos que atraviesan esta segunda temporada, más madura y crítica en su enfoque.
Debate sobre la sanidad pública
Con una estética cuidada, un reparto sólido y una apuesta clara por el comentario social, Respira reafirma su lugar en el catálogo de ficción española contemporánea, abriendo el debate sobre el futuro de la sanidad pública y el papel de la política en la gestión de lo esencial.
Segunda temporada
La serie Respira, creada por Carlos Montero (Élite, El desorden que dejas), vuelve a Netflix con una segunda temporada que intensifica el drama médico y político en torno al Hospital Joaquín Sorolla, ahora bajo gestión privada.