Volumen 2
La serie La Ruta. Vol. 2: Ibiza, continuación de la aclamada ficción sobre la Ruta del Bakalao, se estrenó el pasado domingo 26 de octubre en Atresplayer, con una propuesta narrativa ambiciosa que combina dos líneas temporales: Ibiza en 1971 y Ibiza en 1996.
Dirigida por Borja Soler
La producción, creada por Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas y Borja Soler, y dirigida por este último, consta de seis episodios de 50 minutos y está producida por Atresmedia en colaboración con Caballo Films.
Àlex Monner
La historia continúa después de los eventos ocurridos en ‘La Ruta’ y sigue a Marc Ribó, interpretado por Àlex Monner, DJ residente en la mítica discoteca Amnesia en 1996, cuando la isla está en plena transformación hacia capital mundial del ocio nocturno.
Àlex Monner
Marc se enfrenta a la llegada de promotores británicos que reconfiguran el panorama musical y empresarial de Ibiza, mientras lidia con su propia historia personal: un embarazo inesperado con Vicky (Carla Díaz) y la presión de mantener su lugar en la escena electrónica.
Marina Salas
En paralelo, la serie retrocede a los años 70, cuando Manuel (también interpretado por Monner), constructor y padre de Marc, llega a la isla junto a su esposa Leonor (Marina Salas) con el sueño de construir un hotel.
Marina Salas
Marina Salas interpreta a Leonor en la línea temporal de 1971 en La Ruta. Vol. 2: Ibiza, encarnando a una mujer joven que llega a la isla junto a su marido Manuel con el sueño de construir un hotel. Su personaje se convierte en el eje emocional de la narrativa ambientada en los años 70, al entrar en contacto con el entorno contracultural ibicenco y con figuras como Violeta (Irene Escolar), que la confrontan con una libertad desconocida.
Marina Salas
Leonor representa la tensión entre el modelo de vida tradicional y el despertar personal que ofrece la isla, y su evolución marca el inicio de una ruptura íntima y generacional que tendrá eco en la historia de su hijo Marc, décadas después. Salas aporta al personaje una mezcla de fragilidad, determinación y sensibilidad que conecta directamente con el espíritu transformador de la Ibiza pre-turística.
Irene Escolar
En ese entorno aún marcado por el franquismo, Ibiza se presenta como un refugio de libertad, habitado por artistas, bohemios y disidentes. Leonor entra en contacto con Violeta (Irene Escolar), figura del movimiento contracultural, lo que desencadena una transformación personal y emocional.
Irene Escolar
Irene Escolar interpreta a Violeta, una figura clave en la línea temporal de 1971. Violeta es una mujer libre, magnética y profundamente conectada con el movimiento contracultural que florece en la isla durante los últimos años del franquismo. Su personaje representa la ruptura con los modelos tradicionales y ejerce una influencia decisiva sobre Leonor (Marina Salas), a quien introduce en un entorno de artistas, disidentes y utopías compartidas. Violeta encarna el espíritu de una Ibiza que aún no ha sido colonizada por el turismo masivo, y su presencia en la serie aporta una dimensión política, emocional y estética que conecta con los grandes relatos de transformación personal. Escolar construye un personaje complejo, entre la lucidez y el desencanto, que funciona como catalizador de los conflictos íntimos y sociales que atraviesan la temporada.
Irene Escolar
Irene Escolar también interpreta a Olivia, una joven que carga con el peso de una herencia incómoda: el retiro espiritual que en su día lideró su madre, Violeta. Aunque ambas comparten vínculos profundos con la isla, Olivia se esfuerza por marcar distancia con el pasado, convencida de que su camino no debe repetir los excesos ni las decisiones de su progenitora. Para ella, asumir ese legado no significa continuar con las prácticas psicodélicas que marcaron la vida de Violeta, sino transformar el espacio en algo más consciente, más suyo. Su historia refleja el conflicto entre identidad, memoria y deseo de ruptura.
Carlas Díaz
Carla Díaz interpreta a Vicky, una joven que aterriza en Ibiza en 1991 con la ilusión de vivir la fantasía que ha visto en revistas: celebridades, fiestas exclusivas y glamour nocturno. Sin embargo, la realidad le ofrece algo muy distinto: un piso compartido en San Antonio y largas jornadas de trabajo en un chiringuito frente al mar.
Carlas Díaz
Su rutina cambia cuando conoce a Marc Ribó (Àlex Monner), un DJ con acceso al mundo que ella soñaba. Para Vicky, Marc representa la posibilidad de escapar de la precariedad y alcanzar ese estilo de vida que la impulsó a dejar su pueblo en Jaén. Su personaje encarna el contraste entre el deseo y la realidad, y aporta una mirada emocional al universo ibicenco de los años 90.
Fernando Delgado Hierro
La serie aborda temas como la herencia generacional, la identidad, el paso del tiempo y la dualidad entre libertad y pérdida, conectando las vivencias de padre e hijo en una misma isla, pero en contextos radicalmente distintos.
Lucía Martín Abello
El reparto se completa con Lucía Martín-Abelló, Fernando Delgado-Hierro, Fernanda Orazzi, y apariciones breves de personajes de la primera temporada.
Ricardo Gómez
Claudia Salas (Toni), Ricardo Gómez (Sento) y Elisabet Casanovas (Nuria) reaparecen brevemente como sus personajes de la primera temporada, en escenas que sirven de transición entre Valencia y Ibiza. Sus intervenciones funcionan como puentes narrativos que conectan el universo emocional de La Ruta original con los nuevos protagonistas, reforzando la continuidad temática y afectiva de la serie.
Un capítulo cada domingo
La Ruta. Vol. 2: Ibiza fue presentada oficialmente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y está disponible en versión internacional a través de Atresplayer, consolidando su proyección más allá de España. Cada domingo se estrena un nuevo episodio hasta el 30 de noviembre, fecha en la que concluirá la temporada
Ana Rujas
A la premier en Madrid, acudieron numerosos rostros conocidos y actores, que quisieron apoyar el lanzamiento de la segunda parte de la exitosa miniserie, La Ruta. Entre ellos, la actriz Ana Rujas (La buena letra, Diana).
Miki Esparbé
El actor Miki Esparbé (Wolfgang (extraordinario), La chica de nieve), también se sumó al estreno con cercanía y complicidad.
Álvaro Cervantes
El actor Álvaro Cervantes (Sorda, Loco por ella) acudió al evento con elegancia discreta y actitud relajada.
Itzan Escamilla
Itzan Escamilla, rostro popular entre el público joven, se dejó ver en el photocall con estilo desenfadado y gestos cómplices. Aunque no participa en Vol. 2: Ibiza, su vinculación con Atresplayer y su trayectoria en ficciones generacionales lo convierten en una figura afín al espíritu de la serie. Su presencia aportó frescura y conexión con nuevas audiencias.
Volumen 2
La serie La Ruta. Vol. 2: Ibiza, continuación de la aclamada ficción sobre la Ruta del Bakalao, se estrenó el pasado domingo 26 de octubre en Atresplayer, con una propuesta narrativa ambiciosa que combina dos líneas temporales: Ibiza en 1971 y Ibiza en 1996.