La reina Sofía presidió los Premios de la Fundación MAPFRE bajo la atenta mirada de la infanta Elena: elegancia en rojo para una cita solidaria

Reina Sofía
GTRES

Real Casino de Madrid

La reina Sofía presidió la entrega de los Premios Sociales de la Fundación MAPFRE 2025, celebrados en el Real Casino de Madrid, en una jornada marcada por el compromiso institucional y el reencuentro público con su hija, la infanta Elena, quien ejerce como directora de proyectos sociales y culturales en la entidad desde 2008.
Reina Sofía
GTRES

Chaqueta rojo cereza

Para la ocasión, doña Sofía apostó por un conjunto en tono rojo cereza, compuesto por chaqueta estructurada de cuello redondo, blusa clara y pantalón recto, una elección cromática que reforzó su presencia escénica y transmitió energía y solemnidad.
Reina Sofía
GTRES

Elegancia funcional

Completó el look con pendientes de perlas, bolso de mano en tono neutro y zapatos clásicos de salón, manteniendo su estilo sobrio y reconocible, siempre fiel a la elegancia funcional que la caracteriza.
Reina Sofía
GTRES

Premio a João Carlos Martins

La reina Sofía entregó el galardón “A toda una vida profesional” al pianista brasileño João Carlos Martins, en reconocimiento a su trayectoria artística y su labor social a través de la música. El evento también premió iniciativas como “100 mil pisos para jugar” y a la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, consolidando el carácter internacional y transformador de estos reconocimientos.
La reina Sofía y João Carlos Martins
GTRES

João Carlos Martins

El pianista brasileño João Carlos Martins es una figura emblemática de la música clásica latinoamericana. Reconocido por su virtuosismo en la interpretación de Bach, Martins ha superado múltiples adversidades físicas que le apartaron del piano en distintas etapas de su vida, reinventándose como director de orquesta y promotor de proyectos sociales vinculados a la educación musical. Su labor al frente de la Fundación Bachiana ha permitido acercar la música a miles de jóvenes en situación vulnerable en Brasil, consolidando su legado artístico y humano como ejemplo de resiliencia, compromiso y vocación transformadora.
Infanta Elena
GTRES

Directora de proyectos sociales y culturales

La infanta Elena, presente en el acto, ejerce desde 2008 como directora de proyectos sociales y culturales de la Fundación MAPFRE, una labor que ha desarrollado con discreción y continuidad a lo largo de más de tres lustros. En este cargo, coordina iniciativas vinculadas a la inclusión social, la educación, la discapacidad y la promoción cultural, colaborando con entidades nacionales e internacionales en el diseño y seguimiento de programas de impacto. Su presencia en los Premios Sociales refuerza el vínculo familiar e institucional con la Fundación, y subraya su compromiso con causas que promueven el bienestar colectivo y la cohesión social. A lo largo de los años, ha representado a la entidad en actos públicos, entregas de galardones y encuentros sectoriales, consolidando su perfil como figura activa en el ámbito filantrópico español.
Infanta Elena
GTRES

Vestido con estampado floral

La infanta Elena, por su parte, optó por un vestido midi blanco con estampado floral, que combinó con una chaqueta entallada en tono naranja y un broche dorado en forma de flor. Completó el conjunto con un bolso de Loro Piana, modelo Sesia, y zapatos de Manolo Blahnik en piel troquelada marrón, además de un collar de Bulgari de su colección personal.
Reina Sofía e infanta Elena
GTRES

Compartiendo protagonismo

Madre e hija compartieron protagonismo en el acto, que reunió a personalidades del ámbito social, cultural y filantrópico, como Alicia Koplowitz y Ronaldo Nazario, entre otros invitados destacados.

Real Casino de Madrid

La reina Sofía presidió la entrega de los Premios Sociales de la Fundación MAPFRE 2025, celebrados en el Real Casino de Madrid, en una jornada marcada por el compromiso institucional y el reencuentro público con su hija, la infanta Elena, quien ejerce como directora de proyectos sociales y culturales en la entidad desde 2008.
GTRES