Esperado biopic
La capital española se convirtió en epicentro cultural con la llegada de Springsteen: Deliver Me From Nowhere, el esperado biopic sobre el legendario músico estadounidense Bruce Springsteen, que tuvo su premiere europea en los Cines Callao de Madrid. El evento reunió a prensa, fans y figuras del mundo del cine para recibir al actor Jeremy Allen White y al director Scott Cooper, responsables de una de las películas musicales más comentadas del año.
Álbum Nebraska
La cinta, titulada originalmente Deliver Me from Nowhere, retrata el proceso de creación del álbum Nebraska (1982), una de las obras más íntimas y transformadoras de Springsteen. Grabado en solitario con una grabadora de cuatro pistas en su dormitorio de Nueva Jersey, el disco marcó un punto de inflexión en su carrera, alejándose del sonido épico de la E Street Band para explorar la soledad, el desencanto y la redención de personajes marginales.
Jeremy Allen White
Jeremy Allen White, conocido por su papel en The Bear, interpreta a Springsteen en una etapa de profunda introspección. En la presentación madrileña, el actor confesó que encarnar al “Jefe” fue “una mezcla de terror y revelación”, y que sólo logró conectar con el personaje cuando dejó de verlo como un mito y empezó a entenderlo como “un hombre buscando paz y encontrando otra clase de tormenta”.
«Me siento orgulloso»
Durante la presentación en Madrid, Jeremy Allen White compartió su emoción por la acogida que ha tenido la película, especialmente por parte del propio Bruce Springsteen. “Creo que estaba bromeando cuando dijo que yo era mejor, pero estoy muy contento de que esté disfrutando la película. Me siento orgulloso”, confesó el actor, visiblemente conmovido. White también destacó la dimensión emocional del proyecto: “Esta película trata del periodo en la vida de Springsteen donde se siente muy solo y hablar de salud mental era casi inexistente”, subrayando el valor de visibilizar esa vulnerabilidad en pantalla.
Scott Cooper
El director Scott Cooper, autor de títulos como Corazón rebelde y Hostiles, explicó que su mayor reto fue convertir el silencio en narrativa cinematográfica. “¿Cómo dramatizas a un hombre solo en su habitación, luchando con sus demonios?”, se preguntó durante la rueda de prensa. La respuesta, según Cooper, fue apostar por una mirada austera, emocional y profundamente humana.
Estética de los ochenta
La película, basada en el libro Deliver Me from Nowhere de Warren Zanes, cuenta con un elenco de alto nivel: Jeremy Strong como Jon Landau, mánager y socio creativo de Springsteen; Paul Walter Hauser, Odessa Young, Stephen Graham, Gaby Hoffman y David Krumholtz, entre otros. La banda sonora original corre a cargo de Jeremiah Fraites (The Lumineers), y el diseño de producción, fotografía y vestuario han sido elogiados por su fidelidad a la estética de los años ochenta.
Estreno en España: 24 de octubre
Tras su paso por festivales como Telluride, Nueva York y Londres, la película llega a los cines españoles el 24 de octubre, con distribución en salas IMAX, Dolby Cinema y pantallas premium. La crítica ha destacado la interpretación de White y el enfoque introspectivo del filme, que se aleja del biopic convencional para ofrecer una radiografía emocional del artista frente a su abismo creativo.
Madrid se volcó en el estreno
Madrid, que acogió el inicio de la gira promocional europea, se volcó con el estreno. La alfombra roja en Callao, las entrevistas en medios nacionales y el entusiasmo del público confirmaron que Springsteen: Música de ninguna parte no es solo una película, sino un acontecimiento cultural que conecta generaciones y emociones a través de la música.
Manel Fuentes
Manel Fuentes se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la jornada. Horas antes de la proyección, el presentador y músico ofreció un concierto gratuito en la plaza de Callao junto a su banda The Springs Team, interpretando algunos de los temas más emblemáticos de Bruce Springsteen ante un público entregado. “Fue un momento mágico”, comentaban los asistentes, mientras las pantallas gigantes y la energía del directo convertían el centro de Madrid en un homenaje vibrante al espíritu del Boss.
Goyo Jiménez
Goyo Jiménez, humorista y presentador, asistió al evento con su habitual carisma, compartiendo impresiones sobre la dimensión cultural del biopic. Reconocido por su vinculación con la comedia y la televisión, Jiménez destacó el valor de la película como retrato íntimo de un artista que ha sabido convertir la vulnerabilidad en fuerza narrativa.
Santiago Segura
Santiago Segura, cineasta y actor, acudió al estreno como uno de los rostros más reconocibles del panorama audiovisual español. Fiel a su estilo cercano y mediático, Segura compartió impresiones con los asistentes y posó en la alfombra roja, reforzando su presencia habitual en eventos culturales de gran proyección. Su asistencia subraya el interés transversal que despierta el universo de Bruce Springsteen entre creadores de distintas generaciones.
Alberto Chicote
Alberto Chicote, chef y figura televisiva, se dejó ver en el estreno como parte del nutrido grupo de personalidades del entretenimiento que respaldaron el lanzamiento. Su presencia, habitual en eventos de cultura popular, refuerza el carácter transversal del homenaje a Springsteen, que trasciende lo musical para convertirse en fenómeno cultural.
Sara Draven
Sara Draven, creadora de contenido de cine, aportó sensibilidad y presencia escénica al evento. Admiradora del legado de Springsteen, valoró el enfoque del filme como homenaje a la introspección artística.
Óscar Lasarte
Óscar Lasarte, actor emergente, acudió con entusiasmo y cercanía. Su presencia fue celebrada por los fans como parte del nuevo talento audiovisual que conecta con narrativas sensibles.
Carlos Serrano
Carlos Serrano, actor y modelo, posó con elegancia y discreción. Su asistencia reforzó el atractivo del evento entre perfiles vinculados a la moda y la interpretación.
Berryuca
Berryuca, creadora de contenido, se dejó ver con un estilismo otoñal y actitud performativa. Su presencia aportó diversidad estética y reivindicación del arte como espacio de expresión emocional.
Dani Tatay
Dani Tatay, actor en auge, acudió al estreno con actitud relajada y curiosidad por el enfoque narrativo del biopic. Su presencia fue celebrada por los fans como parte del relevo generacional en la interpretación.
Cris Regatero
Cris Regatero, comunicadora y presentadora, aportó dinamismo y conexión con el público joven. Conocida por su trabajo en radio y televisión, se mostró entusiasta ante el estreno y compartió en redes su admiración por el enfoque emocional del biopic, destacando la importancia de visibilizar la salud mental en el arte y la música.
Andrés Suárez
Andrés Suárez, cantautor gallego, acudió como representante de la música de autor. Admirador del trabajo de Springsteen, destacó la capacidad del filme para retratar el proceso creativo desde la honestidad.
Samantha Gilabert y Alejandro Vegara
La cantante Samantha Gilabert y el actor Alejandro Vegara compartieron alfombra roja con actitud relajada y estilismo coordinado. Su asistencia reforzó el vínculo entre música, televisión y nuevas generaciones del entretenimiento español.
Mario de la Rosa
Mario de la Rosa, actor de cine y televisión, posó con sobriedad y cercanía. Su presencia reforzó el vínculo entre el cine español y las producciones internacionales que apuestan por la profundidad emocional.
Antonio Santana
Antonio Santana, presentador y comunicador, acudió al estreno con su habitual cercanía y estilo elegante. Conocido por su presencia en televisión y eventos culturales, Santana destacó la figura de Bruce Springsteen como referente artístico y humano para distintas generaciones.
Dani Moreno
Dani Moreno, locutor y DJ, se sumó a la noche con entusiasmo, destacando la influencia de Springsteen en la radio musical española. Su presencia aportó ritmo y cercanía al ambiente del estreno.
Topacio Fresh
Topacio Fresh, cantante, actriz, galerista y figura del arte contemporáneo, posó con su característico estilo vanguardista. Su presencia reforzó el cruce entre cine, música y estética, y celebró el evento como un espacio de expresión cultural.
Santiago Alverú
Santiago Alverú, actor y guionista, acudió con su habitual ironía y elegancia. En sus redes, compartió impresiones sobre el biopic, destacando el trabajo de Jeremy Allen White y la atmósfera emocional de la película.
Samantha Hudson
Samantha Hudson, artista y activista, aportó irreverencia y discurso al evento. Con un estilismo provocador y declaraciones afiladas, celebró el enfoque introspectivo del filme.
Álex Márquez
Álex Márquez, conocido por su paso por Operación Triunfo, acudió al estreno con actitud cercana y estilismo sobrio. Su presencia reforzó el vínculo entre la música emergente y el legado de artistas como Bruce Springsteen.
Jaime Silva
Jaime Silva, intérprete en ascenso, acudió al evento con un look sobrio y actitud reflexiva.
Silvia Superstar
Silvia Superstar, icono del punk y la estética underground, aportó su sello personal a la alfombra roja. Con un estilismo audaz y actitud rockera, celebró la figura de Springsteen como símbolo de autenticidad y resistencia cultural.
Carlos Scholz
Carlos Scholz, actor y modelo, posó con naturalidad ante los medios, mostrando su interés por el cine musical y por las historias que exploran el lado humano de los ídolos. Su presencia aportó frescura generacional al evento.
Andrea Guasch y Rubén Tajuelo
La actriz Andrea Guasch y el cantante Rubén Tajuelo posaron juntos, agarrados de la mano, en una imagen que transmitió complicidad y apoyo mutuo. Su presencia en el estreno fue celebrada por los medios como gesto de pareja consolidada en el circuito cultural.
Joshua Velázquez
Joshua Velázquez, diseñador de moda y ganador de ‘Maestros de la costura’, acudió al estreno con un estilismo elegante y personalidad creativa. Reconocido por su enfoque contemporáneo y sensibilidad estética, su presencia en la alfombra roja aportó sofisticación y diversidad visual al evento.
Alberto Jiménez
Alberto Jiménez, vocalista de Miss Caffeina, se sumó a la celebración con entusiasmo. Admirador confeso de Springsteen, destacó la capacidad del biopic para conectar con artistas que también han explorado la introspección en sus letras y procesos creativos.
Arturo Paniagua
Arturo Paniagua, periodista musical y presentador, acudió al estreno como referente en la divulgación cultural contemporánea. Su presencia reforzó el carácter musical del evento, y su interés por el enfoque narrativo del filme se reflejó en sus comentarios sobre la importancia de contar la historia de Springsteen desde la vulnerabilidad.
Esperado biopic
La capital española se convirtió en epicentro cultural con la llegada de Springsteen: Deliver Me From Nowhere, el esperado biopic sobre el legendario músico estadounidense Bruce Springsteen, que tuvo su premiere europea en los Cines Callao de Madrid. El evento reunió a prensa, fans y figuras del mundo del cine para recibir al actor Jeremy Allen White y al director Scott Cooper, responsables de una de las películas musicales más comentadas del año.
GTRES