
Organizado por UGT
El cineasta Pedro Almodóvar fue distinguido con el XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras, en un acto celebrado en la Escuela Julián Besteiro de Madrid, organizado por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT). El galardón reconoce su trayectoria artística y su firme compromiso con los valores democráticos, la libertad creativa y la defensa de los derechos humanos, en un momento especialmente significativo para la cultura española.

Visibilización de realidades silenciadas
Durante la ceremonia, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, elogió al director por haber transformado la mirada cultural del país desde los años ochenta. “¿Cómo habríamos abierto tantos armarios sin tus películas?”, afirmó, en alusión al papel del cine de Almodóvar en la visibilización de realidades silenciadas. El jurado destacó su defensa de los derechos LGTBIQ+, la igualdad de género y su oposición a los discursos de odio como parte esencial de su legado.

«Ahora no podemos volver a sentir miedo»
Almodóvar, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento con un discurso que combinó memoria personal y reflexión política. “Mi cine es hijo de la democracia española y es la demostración de que esa democracia fue real”, declaró, reivindicando el papel del arte como vehículo de transformación social. También alertó sobre el auge del pensamiento autoritario entre los jóvenes y la necesidad de preservar las libertades conquistadas: “Nos ha costado mucho tiempo conseguir esta libertad y ahora no podemos volver a sentir miedo”, advirtió.

Presencia de miembros del Gobierno
El acto contó con la presencia de varios miembros del Gobierno, entre ellos Yolanda Díaz, Elma Saiz, Ana Redondo y Óscar Puente, así como representantes del mundo sindical, cultural y académico.

Presentado por Marta Flich
La periodista y presentadora Marta Flich condujo el evento, que incluyó actuaciones de Samantha Ballentines y María Peláe, y la proyección de un vídeo en apoyo al pueblo palestino, subrayando el compromiso del sindicato con causas internacionales.

Almodóvar, referente ético
El Premio Julián Besteiro, que lleva el nombre del histórico dirigente socialista y defensor de la cultura como herramienta de emancipación, ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como José Saramago, Antonio Muñoz Molina, María Pagés y José Luis Sampedro. Con esta distinción, UGT reconoce no sólo la obra cinematográfica de Almodóvar, sino su papel como referente ético y estético en el debate público contemporáneo.

Escuela Julián Besteiro
La Escuela Julián Besteiro, sede del acto, se ha consolidado como espacio de reflexión y formación en valores democráticos. El homenaje a Almodóvar se enmarca en una serie de actividades que buscan reforzar el vínculo entre cultura, pensamiento crítico y acción sindical, en un contexto marcado por la polarización política y los desafíos sociales.

«La cultura es una necesidad democrática»
Almodóvar reafirmó su compromiso con el cine como espacio de libertad. “La cultura no es un lujo, es una necesidad democrática”, concluyó, en una intervención que fue recibida con ovaciones por un público entregado. El galardón fue entregado en un ambiente cálido y reivindicativo, donde se celebró no solo la trayectoria del cineasta, sino su capacidad para generar conversación, incomodidad creativa y belleza desde lo marginal. En tiempos de incertidumbre, su figura se alza como símbolo de resistencia cultural y de fidelidad a una mirada propia.