Coordinación institucional y estilo otoñal: los looks de la reina Letizia y la princesa Leonor en Navarra

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Visita oficial a Navarra

Los reyes Felipe y Letizia, acompañados por la princesa Leonor, realizaron a finales del pasado mes un viaje oficial a Navarra cargado de simbolismo histórico e institucional. La visita, enmarcada en el título de Princesa de Viana que ostenta Leonor como heredera al trono, incluyó actos en Pamplona, Viana, el Monasterio de Leyre, Olite y Tudela, y sirvió para reforzar los lazos entre la Corona y la Comunidad Foral.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Looks coordinados

Durante el primer día de su visita oficial a Navarra, la reina Letizia y la princesa Leonor apostaron por estilismos coordinados, sobrios y otoñales, en sintonía con el carácter institucional y simbólico del acto.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Traje de chaqueta y pantalón: el uniforme del otoño

La jornada, que incluyó una recepción institucional en el Palacio de Navarra y un recorrido por enclaves históricos de la Comunidad Foral, sirvió también para mostrar una imagen de unidad y sintonía visual entre madre e hija, ambas vestidas con trajes sastre de inspiración masculina y estética otoñal. Tanto Letizia como Leonor apostaron por el traje de chaqueta y pantalón como base de sus estilismos, una fórmula que refuerza la imagen de profesionalidad y autoridad.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Reina Letizia: blazer granate

La Reina optó por un conjunto en tono burdeos profundo firmado por la firma española Bleis Madrid, compuesto por una blazer entallada de solapa clásica y un pantalón ligeramente acampanado, que aportaba fluidez y verticalidad al conjunto. El traje, confeccionado en tejido técnico con acabado satinado, pertenece a la colección otoño-invierno 22/23 de la marca y destaca por su corte estructurado y su color intenso, ideal para actos institucionales en temporada otoñal.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Reutilización de looks

Esta elección no fue nueva en su armario: Letizia ya lo había lucido en noviembre de 2024, durante una recepción en el Palacio Real, lo que confirma su apuesta por la reutilización consciente de prendas de calidad. En esta ocasión, lo combinó con top negro y con calzado negro, creando un efecto monocromático elegante y sobrio.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Princesa Leonor: azul marino y raya diplomática

Por su parte, la princesa Leonor eligió un traje azul marino de raya diplomática de Hugo Boss, una de las marcas de cabecera de su madre. El conjunto estaba compuesto por una chaqueta cruzada de corte clásico y pantalón recto de pernera ancha, que aportaba movimiento y fluidez al caminar. Lo combinó con un chaleco a modo de top, siguiendo una de las tendencias más marcadas de la temporada.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Coordinación cromática y siluetas espejo

Aunque cada una adaptó el traje a su estilo personal, la coordinación entre ambas fue evidente. Letizia y Leonor apostaron por el total look monocromático, con accesorios en la misma gama de color que sus trajes.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Bolsos del mismo color

La Reina completó su estilismo con un bolso de mano Doma Insignia Satchel de Carolina Herrera en tono borgoña, mientras que Leonor optó por un bolso de mano negro y stilettos a juego, creando un efecto de bloque visual sobrio y elegante.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Calzado y accesorios: sobriedad con intención

En cuanto al calzado, Letizia eligió unos babies negros de tacón medio (Babies Paula), acharolados y destalonados de Sézane, mientras que Leonor se decantó por unos stilettos negros, que reforzaban la verticalidad del conjunto.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Sin joyas llamativas

Ambas prescindieron de joyas llamativas, limitándose a pendientes discretos (Leonor llevó los pendientes ‘Leticia’ de CXC y la Reina unos en forma de rayo de Bárbara Goenaga) y, en el caso de la Reina, su habitual anillo de Karen Hallam.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Declaración visual

La elección de estilismos coordinados no fue casual. Madre e hija han convertido el traje sastre en una especie de uniforme compartido, que proyecta unidad, continuidad institucional y modernidad. La imagen de ambas caminando juntas por las calles de Pamplona, vestidas con trajes de corte masculino y actitud serena, fue interpretada como una declaración de intenciones visual.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

El rey Felipe VI: traje azul marino y corbata burdeos

Por su parte, el rey Felipe VI optó por un traje azul marino, combinado con camisa blanca y una corbata burdeos con textura, que aportaba un toque de color sin romper la armonía del conjunto. El look fue especialmente adecuado para los encuentros con escolares, autoridades locales y ciudadanos, en un entorno más abierto y patrimonial.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Bastón de madera

El rey también lució una corbata celeste con microdibujo, zapatos negros y un bastón de madera de boj, de diseño sencillo y funcional, que utilizó como apoyo en los tramos más irregulares del recorrido. Aunque no se trata de un elemento habitual en sus apariciones públicas, en este contexto adquirió un valor simbólico: el bastón evocaba la figura del peregrino, en un enclave vinculado históricamente al Camino de Santiago y a la espiritualidad del antiguo Reino de Navarra.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Muestras de cariño

Durante la jornada, la familia real recibió muestras de cariño por parte de los ciudadanos. La Reina recibió piropos espontáneos por su estilo y cercanía. La princesa, por su parte, fue elogiada por su actitud serena y su creciente protagonismo institucional.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Primera parada: Pamplona

La primera parada de los Reyes y la princesa Leonor en su visita oficial a Navarra tuvo lugar en el Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral, ubicado en el corazón de Pamplona. Allí fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad, María Chivite Navascués, representantes institucionales y autoridades locales, en un acto cargado de simbolismo histórico.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

En el Salón del Trono

En el Salón del Trono, la princesa Leonor pudo contemplar el documento original de creación del Principado de Viana, fechado en 1423 por el rey Carlos III el Noble, que otorga sentido a su título como heredera de la Corona. El encuentro sirvió para reforzar los vínculos entre la institución monárquica y la historia navarra, en un entorno que combina arquitectura neoclásica, memoria política y tradición foral.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Viana

Los Reyes y la Princesa se trasladaron después a Viana. Allí fueron recibidos por autoridades locales y vecinos en un ambiente cálido y festivo, con vítores, aplausos y muestras de afecto a lo largo del recorrido. La comitiva real inició su visita en el Ayuntamiento de Viana, donde fueron saludados por la alcaldesa y representantes institucionales, y se les ofreció una breve explicación sobre la historia del municipio y su vinculación con el título de Princesa de Viana.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Iglesia de San Pedro y Jardines de Serrat

Recorrieron a pie el centro histórico, visitaron el Ayuntamiento y accedieron a las ruinas de la iglesia de San Pedro, donde se celebraba una muestra conmemorativa por el 600 aniversario del Principado de Viana. El paseo incluyó también los Jardines de Serrat, desde donde contemplaron parte del antiguo territorio vinculado al título. La jornada en Viana reforzó el vínculo simbólico entre la Corona y la historia navarra, y permitió a Leonor conectar con el legado que representa su denominación como heredera.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Paseo por la ciudad

Tras el acto oficial, los Reyes y la princesa Leonor recorrieron a pie el centro histórico, deteniéndose en puntos emblemáticos como la calle Navarro Villoslada y la Casa de Cultura, donde visitaron una exposición de pintura local. El paseo permitió a la heredera conectar con el legado cultural y patrimonial que representa su título, mientras los vecinos les acompañaban con entusiasmo desde balcones y aceras, en una jornada que combinó institucionalidad y cercanía.

Visita oficial de los Reyes y la Princesa a la Comunidad Foral de Navarra
GTRES

Monasterio de San Salvador de Leyre

La última visita del día fue al Monasterio de San Salvador de Leyre, en el municipio de Yesa. Este enclave, de gran relevancia histórica y espiritual, alberga las sepulturas de los primeros monarcas del antiguo Reino de Navarra y ha estado tradicionalmente vinculado al título de Princesa de Viana. La familia real recorrió el claustro, la iglesia y los espacios monásticos, acompañados por autoridades locales y representantes religiosos. El entorno natural y patrimonial del monasterio ofreció además un marco solemne para la proyección pública de la heredera en su papel como representante de la continuidad histórica.