
Momento icónico
La reina Letizia apostó por un traje blanco de dos piezas con alpargatas doradas para su visita al templo de Hatshepsut, en Luxor, combinando elegancia, simbolismo y funcionalidad en uno de los momentos más icónicos de su viaje oficial a Egipto.

Templo de Hatshepsut
Durante la visita de Estado a Egipto, los reyes de España protagonizaron uno de los actos más simbólicos en el templo de Hatshepsut, ubicado en el Valle de los Reyes, en la ciudad de Luxor. La reina Letizia eligió para esta ocasión un estilismo que conjugó sobriedad, respeto cultural y sofisticación: un traje blanco de dos piezas confeccionado en tejido ligero, ideal para las altas temperaturas del desierto egipcio

Traje blanco de Mango
El conjunto, firmado por Mango, estaba compuesto por una blazer clásica de solapas y un pantalón largo ligeramente acampanado, acompañado por un top lencero a tono que aportaba un aire refinado sin perder comodidad.

Seña de identidad
Este tipo de traje blanco se ha convertido en una de las señas de identidad de Letizia, presente en momentos clave de su trayectoria pública, desde el anuncio de su compromiso en 2003 hasta actos institucionales recientes.

Accesorios dorados de Magrit
Para recorrer el terreno arqueológico, la reina optó por unas alpargatas de cuña doradas, que combinó con un bolso de mano metalizado de la firma Magrit, aportando un toque brillante al conjunto. En cuanto a las joyas, lució pendientes dorados sencillos, manteniendo la línea minimalista y funcional del look.

Artesanía española
La reina Letizia complementó su traje blanco con un par de pendientes artesanales de la firma mallorquina Isabel Guarch, una elección que refuerza su apuesta por la artesanía española en contextos internacionales. El modelo elegido, llamado ‘Llum’, está confeccionado en oro y brillantes, con un diseño inspirado en el juego de luz del rosetón de la Catedral de Palma.

Look con significado
La elección del blanco y el dorado no fue casual: ambas tonalidades están asociadas a la pureza y el poder en la cultura egipcia, y fueron colores predilectos de los faraones. El templo de Hatshepsut, dedicado a una de las pocas mujeres que gobernó como faraón en el Antiguo Egipto, fue el escenario perfecto para este estilismo cargado de simbolismo

Inauguración de la nueva iluminación
El acto incluyó la inauguración de la nueva iluminación nocturna del templo, un proyecto impulsado por empresas españolas, lo que reforzó el carácter diplomático y cultural de la visita.

Mensaje institucional
Letizia, fiel a su estilo comunicativo a través de la moda, volvió a demostrar cómo el vestuario puede transmitir respeto, identidad y mensaje institucional sin necesidad de palabras

Un momento memorable
La imagen de los reyes frente al templo milenario, con el atardecer de fondo, quedó registrada como uno de los momentos más memorables del viaje. El traje blanco de Letizia, en ese contexto, no solo fue una elección estética acertada, sino también una declaración de elegancia consciente y culturalmente conectada.