
Un éxito internacional
La serie El refugio atómico, estrenada el 19 de septiembre de 2025 en Netflix, se ha convertido en uno de los mayores éxitos internacionales de la plataforma.

De los responsables de ‘La casa de papel’
Creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de La casa de papel, esta producción española combina thriller psicológico, drama familiar y ciencia ficción distópica, ambientada en un futuro cercano marcado por el miedo a una guerra nuclear.

Sinopsis: el lujo bajo tierra
La historia transcurre en Kimera Underground Park, un búnker de lujo diseñado para albergar a un grupo selecto de multimillonarios que buscan sobrevivir a una catástrofe global. En este entorno cerrado y asfixiante, dos familias marcadas por un trauma del pasado deben convivir bajo estrictas normas, mientras afloran secretos inconfesables, tensiones morales y alianzas inesperadas.

La transformación de los personajes
La serie explora cómo el aislamiento, el poder y la culpa transforman a los personajes, en un espacio que incluye gimnasio, spa, jardín zen, restaurante y hasta diván psicológico, pero que no puede evitar el colapso emocional de sus habitantes.

ocho capítulos, tres directores
La serie cuenta con 8 episodios dirigidos por Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, bajo la producción de Vancouver Media. El guion lo firman Pina, Martínez Lobato, Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. La ambientación claustrofóbica, el diseño del búnker y la tensión constante refuerzan el tono de intriga y supervivencia.

Pensando en una segunda temporada
El refugio atómico se ha convertido en la segunda serie más vista del mundo en Netflix, superando incluso a Miércoles. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente una segunda temporada, los creadores han declarado que tienen planes para continuar la historia, y el final abierto del último episodio deja múltiples hilos narrativos por resolver.

Miren Ibarguren es Minerva
Directora del complejo subterráneo Kimera Underground Park, Minerva representa el poder institucional dentro del búnker. Su liderazgo es firme, calculador y aparentemente neutral, pero bajo esa fachada se esconde un pasado que conecta con varios de los residentes. Minerva no solo administra el refugio: lo manipula. Su plan oculto, vinculado a una red de intereses corporativos y secretos familiares, convierte cada decisión en una jugada estratégica. Ibarguren compone un personaje frío, elegante y profundamente ambiguo.

Joaquín Furriel es Guillermo Falcón
Magnate argentino con vínculos en el sector energético, Guillermo accede al refugio tras perder a su hija en circunstancias que nunca fueron esclarecidas. Su presencia en Kimera no es solo por supervivencia: busca respuestas, justicia y, si es necesario, venganza. Furriel aporta intensidad emocional y contención al personaje, que se mueve entre el duelo y la obsesión, enfrentando a quienes ocultan verdades incómodas.

Natalia Verbeke es Frida
Madre de Max y expareja de Rafa, Frida entra al refugio como parte de un acuerdo familiar que la obliga a convivir con quienes la hirieron. Su transformación es uno de los ejes emocionales de la serie: de mujer contenida y dependiente, pasa a convertirse en una figura autónoma, crítica y capaz de desafiar las reglas impuestas. Verbeke construye una Frida compleja, marcada por el dolor pero también por una fuerza latente que emerge en los momentos de crisis.

Carlos Santos es Rafael Varela
Patriarca inseguro, exempresario en bancarrota y figura rota por sus propias decisiones. Rafa busca recomponer su vida y recuperar el vínculo con su hijo Max, pero sus intentos se ven frustrados por la tensión constante en el refugio y por los secretos que arrastra. Santos interpreta a un hombre vulnerable, atrapado entre el arrepentimiento y la necesidad de redención, cuya fragilidad lo convierte en blanco de manipulaciones.

Montse Guallar es Victoria
Figura veterana dentro del refugio, Victoria representa la memoria institucional y el peso de las decisiones tomadas antes del encierro. Su personaje está vinculado a los fundadores del proyecto Kimera y actúa como consejera silenciosa de Minerva. Guallar aporta elegancia y tensión contenida a una mujer que sabe más de lo que dice y que observa el deterioro moral del grupo desde una posición estratégica.

Pau Simon es Max Varela
Joven brillante pero emocionalmente inestable, Max carga con una culpa que lo consume desde antes de entrar al refugio. Su relación con Asia, su madre Frida y su propio pasado lo empujan a tomar decisiones extremas. Pau Simon aporta frescura y profundidad a un personaje que encarna la lucha entre el deseo de redención y el miedo a repetir errores. Max es el espejo emocional del colapso que vive el refugio.

Alicia Falcó es Asia
Estudiante de medicina, hija de una familia rival y testigo de una tragedia que la marcó para siempre. Asia vive atrapada entre el odio que siente por Max y la atracción que no puede evitar. Su inteligencia, sensibilidad y capacidad de observación la convierten en una figura clave dentro del refugio, especialmente cuando las tensiones médicas y psicológicas se disparan. Falcó interpreta a una Asia contenida, feroz y emocionalmente compleja.

Agustina Bisio es Mimi
Mimi es una joven influencer que accede al refugio como acompañante de uno de los inversores principales. Su presencia introduce una mirada superficial y provocadora en un entorno marcado por el control y la paranoia. A medida que avanza la serie, Mimi revela una inteligencia emocional inesperada y se convierte en catalizadora de conflictos entre generaciones. Bisio encarna el contraste entre frivolidad y lucidez.

Álex Villazán es Ciro
Ciro es uno de los técnicos encargados del mantenimiento interno del búnker, es el ingeniero informático responsable de diseñar y programar a Roxán, la inteligencia artificial que controla el búnker. Es el hermano de Minerva (Miren Ibarguren), directora del refugio, y comparte con ella un pasado marcado por el trauma, la ambición y una visión distorsionada del control. Villazán interpreta a un personaje que se mueve entre la obediencia y la rebelión, atrapado por las jerarquías del refugio y por secretos que podrían desestabilizar el orden establecido.

Omar Banana es Tirso
Tirso es uno de los personajes secundarios que forma parte del entorno técnico y operativo del búnker.

Alvise Rigo es Luca Solatore
Luca es un exatleta italiano que accede al refugio como parte del programa de protección de élites. Su presencia física impone respeto, pero su historia personal —marcada por la pérdida y el aislamiento— lo convierte en un personaje introspectivo. Rigo interpreta a Luca como un hombre que busca redención a través del silencio, la disciplina y una relación inesperada con Victoria.

Jason Fernández es Jako
Jason Fernández interpreta a Jako, uno de los personajes que luce uniforme naranja y que trabajó en la construcción del búnker Kimera Underground Park. Su carácter impulsivo y su relación ambigua con Max (Pau Simón) y Asia (Alícia Falcó) lo convierten en una figura de fricción constante.

Bárbara Santa-Cruz es Elena
La actriz Bárbara Santa-Cruz quiso agradecer, durante el estreno su participación en la serie: «Gracias por este viaje a las profundidades».

Alicia Fernández es Julia Baldini
Julia Baldini forma parte del grupo de residentes del búnker Kimera Underground Park, y su rol está vinculado a las tramas de poder, manipulación emocional y conflicto familiar que atraviesan la serie.

Eleazar Ortiz es Antonio
El actor cántabro también forma parte de la serie, aunque su papel es secundario y no aparece en todos los capítulos.

Paula Cariatydes interpreta a una azafata del búnker
La creadora de contenido Paula Cariatydes interpreta a una de las trabajadoras del búnker durante los tres primeros capítulos de la serie. «Madre mía what a resaca emocional mi vida!!! literalmente un sueño hecho realidad… mi primera premiere en la que soy elenco y no invitada», escribía en su cuenta de Instagram. «Estoy segura de que lo va a petar porque cuando se junta gente tan buena salen cosas muy bonitas», añadía.

Almudena Salort es Cindy
Cindy también es un personaje secundario dentro del elenco. Almudela Salort compartía su alegría en el estreno en sus Redes Sociales: «Si es con ellos, que me encierren YA!» y añadía: «Qué bien acompañaita estoy mareeeeee».

Miguel Garcés es García
El actor Miguel Garcés (Los Domingos, Apagón) es uno de los personajes fijos de todos los capítulos de la serie.

Vito Sanz es Nano Parker
El actor de Volveréis o la serie Vergüenza también participó en la premier de la serie en Madrid.

Mónica Mara es Ane Falcón
La actriz Mónica Mara compartió con sus seguidores su entusiasmo por participar en la serie: «Inmensamente agradecida de poder formar parte de algo tan especial».

Esther Martínez Lobato y Álex Pina
Durante la presentación, Pina y Martínez Lobato explicaron que la serie busca explorar el colapso emocional y moral de las élites en un contexto de encierro extremo. A diferencia de sus anteriores producciones como La casa de papel o Sky Rojo, esta apuesta se centra en la tensión psicológica, los vínculos familiares y las dinámicas de poder bajo tierra.
“Queríamos construir un espacio donde el lujo no pudiera esconder el miedo, ni la culpa”, señaló Martínez Lobato ante la prensa. Por su parte, Álex Pina destacó que El refugio atómico es una serie que “juega con el thriller, el drama y el culebrón”, y que se apoya en un elenco coral para mostrar cómo el encierro transforma a los personajes.

Candela González es Ingrid
La actriz Candela González compartía en Instagram: «Un rodaje precioso lleno de gente inteligente. Fue un placer dar vida a Ingrid, una tía misteriosa que no deja puntada sin hilo. Gracias a todo el equipo de Vancouver Media Producciones y a mis compañeros por hacerlo todo tan emocionante sois brutalesssssss LETSGOOOO».

Almar G. Sato es un ‘traje naranja’
La actriz estaba feliz de participar en la serie: «Feliz de poder aportar mi granito de arena en esta serie tan brillante y con unos compañeros de lujo. Las puertas del búnker ya están abiertas…», comentó en Instagram.

Eugenia Martínez de Irujo y Narcís Rebollo
La presentación oficial de El refugio atómico en Madrid se celebró el 17 de septiembre de 2025, en un evento que transformó el set principal de rodaje —ubicado en Colmenar Viejo— en una réplica del lujoso búnker Kimera Underground Park, escenario central de la serie. Eugenia Martínez de Irujo y Narcís Rebollo fueron dos de los invitados.

Borja Iglesias y Maria Valero
También asistieron celebridades como Manolo Caro, Borja Iglesias y Maria Valero, Ana Fernández, Alfonso Bassave y Juan Perales, junto a influencers como Nil Ojeda, Violeta Mangriñán, Inés Hernand, Paula Gonu e Ibelky.