La reina Letizia renueva su compromiso contra la explotación sexual en compañía de María Adánez

La reina Letizia
GTRES

En defensa de los derechos humanos

La reina Letizia volvió a demostrar su implicación activa en la defensa de los derechos humanos al participar en un acto institucional contra la explotación sexual y la trata de personas, celebrado en Madrid con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

María Adánez y La reina Letizia
GTRES

María Adánez, una voz comprometida

Acompañada por la actriz María Adánez, que se ha convertido en una voz comprometida en la lucha contra esta forma de violencia, la reina presidió una jornada marcada por la sensibilidad, el rigor informativo y la voluntad de transformación social.

La reina Letizia
GTRES

Testimonios y propuestas

El evento, organizado por entidades especializadas en la protección de víctimas y la prevención de la trata, contó con testimonios, mesas de diálogo y propuestas legislativas que buscan reforzar el marco de actuación en España.

La reina Letizia
GTRES

Reparación y prevención

La presencia de la reina Letizia, vestida con sobriedad y gesto firme, aportó visibilidad institucional a una causa que exige atención constante y políticas públicas eficaces. Su discurso, centrado en la dignidad, la reparación y la prevención, fue recibido con respeto y reconocimiento por parte de los asistentes. “La lucha contra la trata exige coordinación, recursos y compromiso sostenido. No es suficiente con la sensibilización: necesitamos acción política y protección efectiva.”

María Adánez
GTRES

«No podemos mirar hacia otro lado»

Por su parte, María Adánez, que ha colaborado activamente con organizaciones sociales en campañas de sensibilización, intervino con palabras emotivas y contundentes: “No podemos mirar hacia otro lado. La trata existe, y afecta a miles de mujeres y niñas en nuestro país. Es hora de actuar con firmeza y empatía”. Su presencia junto a la reina reforzó el vínculo entre cultura, activismo y compromiso ciudadano.

La reina Letizia
GTRES

Homenaje a las víctimas

La jornada concluyó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y una declaración conjunta que reafirma el compromiso de las instituciones y la sociedad civil en la erradicación de la explotación sexual. Un gesto que, más allá de lo simbólico, reclama acción, recursos y voluntad política.

La reina Letizia
GTRES

Un look con mensaje: moda como altavoz social

La reina Letizia apostó por un estilismo cargado de simbolismo, luciendo un chaleco confeccionado por mujeres supervivientes de la trata, integrantes de la asociación APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida). La prenda, realizada en tweed con tonos veraniegos —beige, rosa y azul marino—, destacaba por su botonadura joya en el centro y por los bordes deshilachados, que aportaban textura y carácter artesanal.

La reina Letizia
GTRES

Pantalón y calzado blanco

Lo combinó con pantalones blancos tipo culotte y unas sandalias blancas de tiras acolchadas con tacón ancho de 5 cm, modelo Babies de la firma francesa Sézane, que también posee en rojo y negro.

La reina Letizia
GTRES

El chaleco, como símbolo

El conjunto, sobrio y elegante, dejaba todo el protagonismo al chaleco, convertido en símbolo de apoyo y visibilidad para las víctimas de explotación sexual. “Este chaleco que llevo hoy ha sido confeccionado por mujeres supervivientes de la trata. Es un símbolo de esperanza, de dignidad y de segundas oportunidades.”