Almeida visitó la Capilla de la Cuadra de San Isidro: homenaje al patrón en pleno Año Jubilar

José Luis Martínez-Almeida
GTRES

Año Jubilar de San Isidro

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este martes la histórica Capilla de la Cuadra de San Isidro, ubicada en el corazón del barrio de La Latina, como parte de los actos conmemorativos del Año Jubilar de San Isidro, patrón de la capital. Acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, el regidor ha querido poner en valor este “secreto escondido de la ciudad”.

José Luis Martínez-Almeida
GTRES

Un lugar emblemático

Durante su recorrido, Almeida destacó la importancia de preservar espacios que conectan con la identidad madrileña: “Madrid es una ciudad global que tiene como patrón a una persona sencilla, honrada, honesta y trabajadora, al igual que lo era su mujer, Santa María de la Cabeza. Lugares tan emblemáticos como esta capilla nos reconcilian con nuestras raíces para proyectarnos hacia nuestro futuro”.

Capilla de la Cuadra de San Isidro
GTRES

Se erigió capilla en el siglo XVII

La capilla, que ocupa apenas 42 metros cuadrados, fue el lugar donde San Isidro Labrador guardaba sus bueyes de labranza y pernoctaba en su juventud. Tras su muerte en el siglo XII, la familia Vargas mantuvo el espacio hasta que en el siglo XVII se erigió la capilla. Desde entonces, ha pasado de generación en generación hasta quedar bajo custodia de la Congregación de San Isidro de naturales de Madrid.

José Luis Martínez-Almeida
GTRES

Placa conmemorativa

El edificio actual responde a la reforma realizada en 1856 por Castellanos, que incluyó el bloque de viviendas superior. Como parte del homenaje, el Ayuntamiento ha instalado una placa conmemorativa que recuerda que en ese lugar San Isidro guardaba sus animales. Esta acción se enmarca dentro de las iniciativas del Consistorio para celebrar el IV centenario de la canonización del santo, y forma parte del programa cultural Madrid Otra Mirada (MOM)

Capilla de la Cuadra de San Isidro
GTRES

Retablo neoclásico

En su interior se conserva un retablo neoclásico del siglo XIX, presidido por tallas de San Isidro y Santa María de la Cabeza, además de varias pinturas que narran episodios de la vida del santo. También destaca una copia a tamaño original del Cristo de Velázquez, obra de José Luis de Santamaría, y unas vidrieras de Maumejean que representan al patrón junto al escudo de Madrid.

Capilla de la Cuadra de San Isidro
GTRES

Bien de Interés Cultural

La capilla, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000 por la Comunidad de Madrid, solo abre sus puertas al público en fechas muy concretas: el 15 de mayo, festividad de San Isidro, y los terceros sábados de cada mes, de 18:00 a 19:00 horas.

Capilla de la Cuadra de San Isidro
GTRES

«Merece ser conocido»

Almeida animó a los madrileños a visitar este rincón lleno de historia: “Es un lugar que nos habla de la humildad, del trabajo y de la fe. Merece ser conocido y valorado por todos los que amamos Madrid”.