
Celebrada en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió el pasado lunes el acto de clausura de la jornada España, vanguardia de la industria verde, celebrada en la sede del ICEX España Exportación e Inversiones, en Madrid. El evento reunió a representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico para abordar los retos y oportunidades de la transición ecológica en el tejido productivo español.

«Pasar a la acción”
Durante su intervención, Sánchez subrayó que “ha llegado el momento de pasar a la acción” frente a la emergencia climática, calificándola como “una cuestión vital, una cuestión de Estado”. En ese sentido, anunció una dotación de 54 millones de euros para la construcción de una gigafactoría de baterías en Valladolid, impulsada por la empresa Inobat Iberia, que generará 260 empleos directos y 500 indirectos, con una inversión total superior a los 700 millones de euros.

«La cuarta gran economía más sostenible»
El presidente destacó que España se encuentra en una posición privilegiada para liderar la revolución verde en Europa, gracias a su capacidad industrial, su potencial en energías renovables y el compromiso creciente del sector privado. “Somos la cuarta gran economía más sostenible del planeta”, afirmó, recordando que en los últimos seis años se ha logrado reducir un 60 % las emisiones del sector eléctrico.

«Cmpromiso con la innovación sostenible y la acción climática»
Uno de los hitos del acto fue la adhesión oficial de España a la First Movers Coalition, una alianza público-privada impulsada por el Foro Económico Mundial que busca acelerar la descarbonización en sectores de difícil transición, como el transporte marítimo, la aviación o el acero. Sánchez celebró esta incorporación como “un paso más en el compromiso de nuestro país con la innovación sostenible y la acción climática”.

Reducir la huella de carbono
El jefe del Ejecutivo también anunció que el Gobierno fomentará la compra pública verde, incorporando requisitos de sostenibilidad en los procesos de contratación. Esta medida pretende que el sector público actúe como motor de demanda para productos con huella de carbono nula o reducida, incentivando así la transformación de la industria nacional

Reforzar la colaboración público-privada
En el acto intervinieron también la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para consolidar un modelo productivo más resiliente y sostenible. También asistieron el ministro de Industria, Jordi Hereu, y la ministra de Sanidad, Mónica García.

Pacto de Estado frente al cambio climático
Sánchez aprovechó la ocasión para reiterar su propuesta de alcanzar un Pacto de Estado frente al cambio climático, abierto a todas las fuerzas políticas, instituciones, empresas y agentes sociales. “No podemos seguir discutiendo sobre lo obvio. Nos va la vida en ello”, declaró, comparando la urgencia climática con desafíos históricos como la lucha contra el terrorismo o la violencia de género.

Agradecimientos
El presidente agradeció el compromiso de empresas como Iberdrola, Moeve, Egui y Acciona, que ya forman parte de la coalición internacional y apuestan por la sostenibilidad como motor de crecimiento y competitividad. Les instó a “ser aún más valientes” y a liderar el cambio desde la innovación y la inversión responsable.

Liderar la transición ecológica
El evento concluyó con un mensaje claro: España no sólo quiere adaptarse a la transición ecológica, sino liderarla. Con políticas activas, inversión estratégica y consenso institucional, el país se posiciona como referente europeo en industria verde, innovación tecnológica y compromiso climático.