
Un símbolo de la televisión pública entra en una nueva etapa
Después de casi tres décadas sin interrupción, Jordi Hurtado ha anunciado que dejará de presentar Saber y ganar durante los fines de semana. Aunque seguirá al frente de lunes a viernes, esta decisión marca un punto de inflexión en la historia del concurso cultural de La 2, todo un referente en la televisión pública española. El presentador ha explicado, con su habitual sentido del humor, que era momento de «bajar un poco la intensidad» tras tantos años de trabajo continuado.

Rodrigo Vázquez toma el relevo los fines de semana
El elegido para acompañar al público los sábados y domingos será Rodrigo Vázquez, quien ha agradecido públicamente la oportunidad de formar parte de un programa que considera fundamental en su formación profesional. Para él, compartir equipo con Hurtado supone un «lujo» y una «referencia» que inspira respeto. Su llegada se enmarca en un relevo tranquilo, diseñado para sumar sin romper con el espíritu original del programa.

Una trayectoria que roza lo legendario
Hurtado ha querido subrayar que mantiene intactas sus ganas e ilusión. En su intervención, recordaba emocionado que se cumplen 40 años desde su primer trabajo en RTVE, y celebraba poder continuar cada día delante de las cámaras. Para muchos espectadores, su rostro es sinónimo de rigor, cercanía y constancia. Saber y ganar no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha conseguido consolidarse como un verdadero emblema cultural.

Un formato que evoluciona sin perder su esencia
La dirección del programa ha aprovechado este cambio para anunciar una profunda renovación del plató y ciertos elementos visuales. Desde septiembre, los espectadores verán un decorado completamente nuevo, con el que buscan revitalizar el aspecto del concurso sin alterar su identidad. El cambio pretende acercar el programa a nuevas generaciones sin olvidar a quienes lo siguen desde hace años.

Un equipo que mira al futuro con entusiasmo
Desde el equipo de producción, se valora positivamente la incorporación de Rodrigo Vázquez. Explican que no se trata de buscar una copia de Jordi Hurtado, sino de abrir una nueva etapa en la que el nuevo presentador pueda aportar su estilo. La intención es mantener la solidez del formato y, al mismo tiempo, permitir que evolucione con naturalidad y coherencia.

Un relevo medido para una marca consolidada
Durante estos años, Saber y ganar ha conseguido lo que pocos formatos logran: convertirse en una marca reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Hurtado destacaba con orgullo cómo personas de distintos países le hablan del programa. En una época en la que es difícil construir productos duraderos en televisión, este concurso ha demostrado que el conocimiento y el entretenimiento pueden ir de la mano. La llegada de Rodrigo Vázquez representa una continuación más que una ruptura, en una apuesta clara por la continuidad con matices.