
La reina Sofía muestra su implicación con el cuidado del medio ambiente
La reina Sofía ha vuelto a demostrar su firme implicación con la defensa del medio ambiente participando activamente en una jornada de recogida de residuos en el entorno natural del Puente del Jarama, en San Fernando de Henares. El acto, enmarcado en la campaña ‘1m2 contra la basuraleza’ organizada por la Fundación Reina Sofía, SEO/BirdLife y Ecoembes, ha contado con la presencia de numerosos voluntarios con los que la reina ha compartido labores de limpieza en un ambiente de cercanía y entusiasmo.

Participó en la recogida de basura
Ataviada con guantes de protección y una gran bolsa de basura, la Emérita ha recorrido la zona recogiendo ramas secas y residuos abandonados en la naturaleza. Su actitud cercana y comprometida no ha pasado desapercibida entre los asistentes, con quienes ha compartido charlas y fotografías. El gesto simboliza la continuidad de su implicación con las causas medioambientales, una labor que ha intensificado desde que abandonara la primera línea institucional.

Con un look cómodo para la ocasión se puso manos a la obra
Para la ocasión, la reina ha optado por un estilo veraniego y cómodo, muy similar al que suele lucir durante sus vacaciones en Palma de Mallorca. Su atuendo incluía pantalones de lino blanco, una camisa a rayas azul y blanca y alpargatas beige, acompañado por una insignia en la solapa que recordaba la importancia de erradicar la ‘basuraleza’ de nuestros espacios naturales.

No deja su agenda oficial
Este acto supone la primera aparición pública de Doña Sofía tras su reciente y discreta visita a la Ribeira Sacra, donde aprovechó su paso por Ourense para asistir al Congreso de los Bancos de Alimentos. Durante su estancia, disfrutó de una escapada privada en la que exploró el patrimonio y la belleza natural de la región, alojándose en el histórico Parador de Santo Estevo y realizando un recorrido fluvial por los cañones del Sil.

Un referente en la lucha ambiental
Con iniciativas como esta, la reina Sofía reafirma su papel como referente en la lucha ambiental, un compromiso que ha mantenido con firmeza incluso desde su retirada de los actos oficiales más visibles. Su implicación personal sigue siendo un ejemplo de cómo la influencia puede ponerse al servicio de causas colectivas como la conservación del entorno.