Se descubre el verdadero motivo por el que Marte es rojo (y más habitable en el pasado)

GTRES

Marte es rojo, pero no por los motivos que pensábamos

Durante años, hemos creído que el color rojo de Marte se debía a un mineral llamado hematita, formado por la meteorización reciente del planeta. Sin embargo, recientes estudios han revelado que el verdadero responsable del tono rojizo de la superficie marciana es un mineral diferente, llamado ferrihidrita. Este hallazgo no solo cambia lo que sabíamos sobre Marte, sino que también ofrece pistas sobre el clima y la habitabilidad del planeta en el pasado. Así lo ha demuestra un estudio publicado en la revista Natura Communications.

GTRES

Un mineral rico en agua

La ferrihidrita es un óxido de hierro rico en agua, y, según investigaciones recientes basadas en observaciones de satélites y rovers, se ha descubierto que es la fase dominante de óxido de hierro en el polvo de marte. Estos análisis, que incluyen estudios en laboratorio y espectroscopía, sugieren que la ferrihidrita es la que mejor encaja con el color rojizo característico del planeta.

GTRES

Un mineral que se forma en presencia de agua fría

Hasta ahora, se pensaba que el color rojo de Marte se debía a la presencia de hematita anhidra, un mineral que se forma en ambientes secos. Pero los nuevos resultados revelan que el polvo marciano está compuesto principalmente de ferrihidrita, que se forma en presencia de agua fría, lo que indica que Marte experimentó un clima más frío y húmedo en su pasado, antes de convertirse en el desierto árido que conocemos hoy.

NASA

Marte pudo ser más habitable en el pasado

Además, este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la comprensión de la historia climática de Marte. La ferrihidrita se forma en ambientes acuosos y fríos, lo que sugiere que, en algún momento del pasado de Marte, el planeta pudo haber tenido condiciones más habitables. Posteriormente, estas condiciones cambiaron a un entorno más seco y árido, lo que transformó a Marte en el planeta desértico que observamos hoy.

NASA

Es clave para futuras investigaciones

Este nuevo entendimiento sobre la composición del polvo marciano abre nuevas posibilidades para estudiar la habitabilidad de Marte en el pasado y podría ser clave para futuras investigaciones sobre la posibilidad de vida en el planeta rojo.

GTRES

Todavía queda mucho por conocer

Toda esta nueva investigación y los nuevos resultados vienen del análisis de muestras que esta recogiendo la nave Perseverance, junto a los resultados de las futuras misiones como el rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europera y el Mars Sample Return de la NASA y la Agencia Espacial Europea.