Sean «Diddy» Combs afirma que las demandas contra él surgen de una ‘ley racista’

GTRES

Diddy Combs vuelve a ser protagonista de la polémica

Sean “Diddy” Combs vuelve a estar en boca de todos después de presentar una demanda para desestimar la acusación federal que enfrenta. El fundador de Bad Boy Records, encarcelado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, alega que las acusaciones que se le imponen están basadas en una ley histórica discriminatoria conocida como la Ley Mann, y que ha sido utilizada históricamente de forma desproporcionada contra hombres negros.

GTRES

La defensa del rapeo acusa a los demandantes se seguir una ley racista

Combs, detenido desde el 16 de septiembre por una serie de cargos penales, incluidos la asociación ilícita y el tráfico sexu*l, presentó el 18 de febrero un memorando legal donde argumenta que la acusación en su contra es un ejemplo más de un patrón racista que persigue a figuras prominentes negras. Según sus abogados, la Ley Mann, también conocida como la Ley de Tráfico de Blancos, ha sido aplicada de manera desproporcionada a hombres negros famosos, como lo demuestran los casos históricos de Jack Johnson y Chuck Berry.

GTRES

Un intento por criminalizar su comportamiento

En este contexto, Combs ha declarado que la acusación de tráfico de personas es parte de un intento sistemático de criminalizar su comportamiento debido a su raza y estatus social. Según la defensa de Combs, esta acusación sigue el patrón de acusaciones similares dirigidas contra hombres negros en el pasado, que en muchos casos no fueron acusados de forma similar cuando se trataba de hombres blancos.

GTRES

Combs enfrenta decenas de demandas

El fundador de Bad Boy Records, conocido por su éxito en la música y los negocios, enfrenta múltiples demandas civiles relacionadas con agresiones y abusos, aunque ha negado todos los cargos y sigue proclamando su inocencia. En cuanto a las imágenes de 2016 en las que se le veía golpear a su entonces novia Cassie Ventura, Combs se retractó públicamente de una disculpa anterior, manteniendo su postura de que no cometió tal acto.

GTRES

Por el momento todo sigue por el mismo camino

Además de la demanda por la desestimación de cargos, Combs y su equipo legal también se enfrentan a una serie de batallas legales en paralelo. A pesar de las dificultades que ha enfrentado en la corte, incluyendo el rechazo a su solicitud de libertad bajo fianza, Combs continúa defendiendo su inocencia y combatiendo lo que considera una persecución injusta.

GTRES

La situación política de Nueva York no ayuda

La situación se complica aún más debido a la rotación de fiscales en la oficina del Distrito Sur de Nueva York, que inicialmente investigó y presentó las acusaciones contra Combs. Después de que Damian Williams dejara el cargo y fuera sustituido por Danielle Sassoon, quien renunció junto con otros fiscales en medio de tensiones políticas, el caso de Combs sigue siendo una de las principales preocupaciones legales en la ciudad.

GTRES

Combs podría enfrentarse a una pena de cadena perpetua

El futuro de las acusaciones y la demanda de Combs para desestimar el tercer cargo en su contra sigue en pie, pero aún no se ha programado una audiencia en la corte. Combs, que podría enfrentarse a una cadena perpetua en prisión federal si es hallado culpable de los cargos, continúa luchando por su libertad y por la eliminación de lo que él considera un abuso del sistema judicial.