¿Qué es una aurora? Todo sobre los fenómenos atmosféricos más impresionantes del mundo

GTRES

Las auroras pueden ser boreales y australes

Las auroras, esos asombrosos espectáculos de luz que iluminan el cielo cerca de los polos, son uno de los fenómenos atmosféricos más impresionantes que se pueden observar en la Tierra. Si alguna vez tienes la oportunidad de viajar al Polo Norte o al Polo Sur, es posible que te encuentres con este maravilloso fenómeno, aunque el lugar en el que te encuentres determinará si lo verás como una aurora boreal (en el norte) o una aurora austral (en el sur).

GTRES

¿Cómo se producen las auroras?

Aunque suelen ser visibles principalmente de noche, las auroras tienen su origen vinculado al sol. Este no solo nos proporciona luz y calor, sino también una gran cantidad de energía y partículas diminutas que viajan hacia nuestro planeta. Afortunadamente, el campo magnético de la Tierra actúa como un escudo protector, desviando la mayoría de estas partículas y evitando que interfieran con nuestra vida diaria.

GTRES

¿Cómo se producen las auroras?

Sin embargo, el sol no emite la misma cantidad de energía de manera constante. Existe una corriente continua de viento solar y también tormentas solares, que pueden tener efectos impresionantes sobre la atmósfera terrestre. Una de las tormentas solares más intensas, conocida como eyección de masa coronal, ocurre cuando el sol lanza una gigantesca burbuja de gas electrificado que viaja a través del espacio a altísimas velocidades.

GTRES

¿Cómo se producen las auroras?

Cuando una de estas tormentas solares se aproxima a la Tierra, las partículas energéticas y la radiación electromagnética se dirigen hacia los polos, siguiendo las líneas del campo magnético terrestre. Al llegar a la atmósfera, estas partículas interactúan con los gases presentes en el aire, generando las hermosas luces de las auroras. El oxígeno produce luces verdes y rojas, mientras que el nitrógeno emite brillantes destellos azules y morados.

NASA

¿Las auroras ocurren en otros planetas?

Pues efectivamente, así es. Las auroras no son un fenómeno exclusivo de la Tierra. Siempre que un planeta tenga una atmósfera y un campo magnético, es muy probable que también presente auroras. De hecho, hemos sido testigos de impresionantes auroras en planetas como Júpiter y Saturno, lo que demuestra que estos increíbles espectáculos de luz no solo ocurren en nuestro planeta. Esta imagen muestra una aurora en el polo sur de Saturno.

GTRES

Ahora ya conoces cómo se forman las auroras, boreales y australes

En resumen, las auroras son un recordatorio de la fascinante interacción entre nuestro planeta, el sol y el campo magnético de la Tierra. Ya sea en la Tierra o en otros planetas, estos deslumbrantes fenómenos continúan asombrando a científicos y observadores del cielo por igual.