Valls celebra la 43ª Gran Fiesta de la Calçotada con récord de público

Gran Fiesta de la Calçotada

La ciudad de Valls, conocida como la capital del calçot, celebró con entusiasmo la 43ª edición de la Gran Fiesta de la Calçotada el pasado domingo 26 de enero.

Desde 1982

Este evento, que se lleva a cabo anualmente desde 1982, reúne a miles de personas para disfrutar de esta tradición culinaria catalana.

Récord de asistencia

Este año, la fiesta alcanzó un nuevo récord de asistencia, con la participación de más de 40.000 personas.

Actividades gastronómicas

Las calles y plazas de Valls se llenaron de actividades gastronómicas, concursos y demostraciones relacionadas con el calçot.

Concurso de comer calçots

Entre los eventos más destacados se encontraron el concurso de comer calçots, el mercado de alimentación y artesanía popular, y catas de calçots maridados con vinos y vermuts de la DO Tarragona.

Más de tres kilos para un récord

El éxito de la fiesta fue tal que incluso se rompieron récords en los concursos. Adrià Wegzryn, el ganador del concurso de comer calçots, consumió un impresionante total de 195 calçots, más de 3 kilos, en un tiempo limitado. Wegzryn ha ganado por 13 vez este concurso.

Una fiesta gastronómica

La Gran Fiesta de la Calçotada no sólo celebra la gastronomía local, sino que también fortalece la identidad cultural y la comunidad de Valls. Este evento ha consolidado a la ciudad como un destino imperdible para los amantes de la buena comida y las tradiciones culinarias.

Valls, Tarragona

Valls es una ciudad y municipio español en la provincia de Tarragona. Es conocida como la capital de la comarca del Alto Campo y cuenta con una rica historia que se remonta a la prehistoria. La ciudad es famosa por su iglesia románica de Sant Joan y su Capella del Roser, que alberga un mosaico sobre la batalla de Lepanto. Además, Valls es el lugar de origen de la tradición castellera, con las famosas colles de los Xiquets de Valls.

La calçotada

La calçotada es una comida festiva típica de Cataluña, especialmente popular en Valls. Se celebra entre enero y abril, coincidiendo con la temporada de cosecha de los calçots. Durante una calçotada, las personas se reúnen para asar calçots (un tipo de cebolla larga y dulce) en una parrilla y disfrutarlos con una salsa especial llamada salvitxada o romesco. Es una ocasión para reunirse con familiares y amigos, comer con las manos y disfrutar de un ambiente festivo.

Los calçots

Los calçots son un tipo de cebolla blanca que se cultiva de manera especial. Se planta de forma que sólo una parte de la cebolla queda expuesta al aire, mientras que el resto se cubre con tierra, lo que les da su forma característica. Los calçots se asan a la parrilla hasta que la capa exterior se carboniza, dejando el interior tierno y dulce. Se suelen servir con la salvitxada, una salsa similar a la romesco.