
47 tigres, tres leones y una pantera
Vietnam está investigando la muerte de decenas de tigres y leones en dos zoológicos del sur del país debido a un brote del virus H5N1, conocido comúnmente como gripe aviar. Este brote ha provocado la muerte de 47 tigres, tres leones y una pantera, generando gran preocupación tanto por la pérdida de estos animales como por los posibles riesgos de contagio.

Las muertes ocurrieron entre agosto y septiembre
Los zoológicos afectados son el safari My Quynh, ubicado en la provincia de Long An, y el zoológico Vuon Xoai, en Dong Nai, ambos cerca de Ciudad Ho Chi Minh. Las muertes ocurrieron entre agosto y septiembre, y fueron confirmadas por el Centro Nacional de Diagnóstico de Sanidad Animal de Vietnam. Según la Agencia Oficial de Noticias de Vietnam (VNA), los felinos fallecieron debido a una infección por el virus H5N1 tipo A.

No se ha registrado ningún contagio humano
Hasta el momento, no se ha registrado ningún contagio humano vinculado a este brote y el personal de los zoológicos no ha mostrado síntomas respiratorios relacionados con el virus. A pesar de esto, las autoridades sanitarias han tomado medidas cautelares, como el cierre temporal de los zoológicos para evitar la posible propagación de la enfermedad. Este virus, que generalmente afecta a las aves, ha mostrado una creciente capacidad de infectar a mamíferos en los últimos años, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aumento preocupante en los brotes de gripe aviar entre mamíferos
Desde 2022, ha habido un aumento preocupante en los brotes de gripe aviar entre mamíferos, lo que ha puesto a las autoridades en alerta. Aunque el virus es menos frecuente en humanos, la OMS ha documentado que las infecciones pueden variar desde síntomas leves hasta cuadros graves e incluso mortales. En marzo de este año, Vietnam reportó la muerte de una persona a causa del H5N1.

385 tigres en cautiverio
Vietnam alberga a unos 385 tigres en cautiverio, de los cuales aproximadamente 310 se encuentran en zoológicos y granjas privadas, según datos de la ONG Education for Nature Vietnam, que se dedica a la conservación de la vida silvestre. Este brote resalta la vulnerabilidad de los felinos en cautiverio frente a enfermedades zoonóticas, y las autoridades del país están trabajando para evitar que esta situación se agrave.

No es el primer brote de su tipo en el sudeste asiático
Este brote no es el primero de su tipo en el sudeste asiático. En 2004, un brote de gripe aviar afectó a decenas de tigres en la que entonces era la mayor granja de cría de tigres en el mundo, situada en Tailandia, lo que obligó a sacrificar a los animales para contener la propagación del virus. La situación actual en Vietnam vuelve a plantear interrogantes sobre las medidas de bioseguridad y el bienestar animal en los zoológicos y centros de cría de la región.

Intensifican las medidas de bioseguridad
Las autoridades vietnamitas han intensificado las medidas de bioseguridad tras este brote. Se han implementado protocolos estrictos para monitorear la salud de los animales y prevenir futuros contagios. Además, se están llevando a cabo investigaciones para determinar cómo el virus logró infectar a los felinos y qué medidas adicionales se pueden tomar para proteger a otros animales en cautiverio.