
Día Mundial de James Bond
El Día Mundial de James Bond se celebra cada 5 de octubre para conmemorar el estreno de la primera película de la saga, ‘Agente 007 contra el Dr. No’, en 1962, protagonizada por Sean Connery. Este día es una oportunidad para los fanáticos de todo el mundo de rendir homenaje al icónico agente 007, creado por el novelista Ian Fleming en 1953.

El nombre de un asteroide
Pero además, este día tiene otro hito importante en el universo de James Bond. En 1983, el astrónomo Antonín Mrkos detectó el asteroide 1983 TE1, que más adelante (en 1999) se renombró como ‘(9007) James Bond’. Este asteroide fue detectado un 5 de octubre.

Desde el año 2012
La conmemoración oficial del ‘Día Mundial de James Bond’ tuvo lugar en 2012, año en que se cumplió el 50° aniversario del lanzamiento de ‘Agente 007 contra el Dr. No’. En la imagen, un fotograma de la película, con Eunice Gayson y Sean Connery. Sean Connery fue el primer Bond oficial y ‘Dr. No’ la primera película de la saga. Sigue viendo las fotos para conocer más curiosidades sobre el universo Bond.

Un personaje de novela
James Bond, también conocido como 007, es un agente secreto del MI6, el servicio de inteligencia británico. El personaje fue creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953. Fleming escribió doce novelas y dos colecciones de cuentos protagonizadas por Bond, comenzando con ‘Casino Royale’. Tras el éxito de ‘Casino Royale’, escribió ‘Vive y deja morir’ (1954), ‘Diamantes para la eternidad’ (1956), ‘Desde Rusia con amor’ (1957), ‘Agente 007 contra el Dr. No’ (1958), ‘Goldfinger’ (1959), ‘Thunderball’ (1961) o ‘El hombre de la pistola de oro’ (1965). Las historias de Bond se caracterizan por su mezcla de espionaje, acción y sofisticación, y han sido adaptadas en una exitosa serie de películas.

Sean Connery, el primer Bond oficial
Desde su debut en la pantalla grande, Bond ha sido interpretado por varios actores, cada uno aportando su propio estilo y carisma al personaje. Sean Connery fue el primer Bond oficial, en 1962, con ‘Dr. No’ (‘Agente 007 contra el Dr. No’). Conocido por su elegancia y carisma, su interpretación estableció el estándar para el personaje, combinando su imponente presencia con carisma y sofisticación. Connery protagonizó un total de siete películas de Bond, incluyendo ‘Desde Rusia con amor’ (1963), ‘James Bond contra Goldfinger’ (1964) y ‘Operación Trueno’ (1965). Su actuación como James Bond definió su carrera y siempre será recordado como el Bond original. Su última aparición como 007 fue en la película ‘Nunca digas, nunca jamás’ en 1983.

George Lazenby: una sola aparición
George Lazenby interpretó a Bond en una sola película, ‘Al servicio secreto de Su Majestad’. Fue el segundo actor en interpretar al icónico agente secreto británico, y el primero no nacido en el Reino Unido. Su interpretación de Bond fue notable por su enfoque más humano, lo que aportó una nueva dimensión al personaje. A pesar del éxito de la película, Lazenby decidió no continuar en el papel de James Bond, aunque sí siguió con su carrera en el cine.

Roger Moore fue Bond en siete películas
Roger Moore interpretó a James Bond en siete películas, comenzando con ‘Vive y deja morir’ en 1973 y terminando con ‘Panorama para matar’ en 1985. Su versión de Bond se caracterizó por un enfoque más ligero y humorístico. Moore tenía la habilidad de manejar tanto las escenas de acción como las de comedia, lo que le ganó muchos seguidores. Entre sus películas más destacadas se encuentran ‘La espía que me amó’ (1977), ‘Moonraker’ (1979) o ‘Sólo para sus ojos’ (1981). La interpretación de Moore ayudó a mantener la popularidad de la franquicia durante más de una década.

Timothy Dalton, una interpretación más oscura del personaje
Timothy Dalton ofreció una interpretación más seria y oscura del personaje. El actor británico sólo interpretó a James Bond en dos películas: “00 Alta tensión” (1987) y ‘Licencia para matar’ (1989). Su versión de Bond destacó por ser más realista, acercándose más al personaje original de las novelas de Ian Fleming. Dalton se alejó del tono más ligero y humorístico de su predecesor, Roger Moore. Sin embargo, la carrera de Dalton como Bond fue breve debido a la crisis financiera que arrastraba la saga, unida a problemas legales que la dejaron sin licencia durante seis años.

Pierce Brosnan: el encanto de Connery más la sofisticación de Moore
Pierce Brosnan interpretó a James Bond en cuatro películas: ‘Goldeneye’ (1995), ‘El mañana nunca muere’ (1997), ‘“The World Is Not Enough” ‘El mundo nunca es suficiente’ (1999) y ‘Muere otro día’ (2002). Su versión de Bond combinó el encanto y la sofisticación con una capacidad para la acción intensa, lo que lo convirtió en un Bond muy popular y accesible para una nueva generación de fans, lo que le permitió revitalizar la franquicia después de un período de inactividad.

Danier Craig, el Bond más realista
Daniel Craig asumió el papel de James Bond en 2006 con ‘Casino Royale’. Su interpretación trajo una nueva profundidad y realismo al personaje. Craig logró equilibrar la dureza y la sofisticación del espía británico, mientras exploraba sus conflictos internos, y su evolución emocional. Craig protagonizó cinco películas: ‘Casino Royale’ (2006), ‘Quantum of Solace’ (2008), ‘Skyfall’ (2012), ‘Spectre’ (2015) y ‘Sin tiempo para morir’ (2021). La que hasta ahora ha sido la última entrega de Bond, se vio afectada por la pandemia mundial del coronavirus y su estreno, previsto para 2020, no se produjo hasta octubre de 2021.

Versiones no oficiales
Además de estos actores, Barry Nelson y David Niven también interpretaron a Bond en adaptaciones no oficiales. Barry Nelson fue el primer actor en interpretar a James Bond en la pantalla, en una adaptación televisiva de 1954 de ‘Casino Royale’. En esta versión, Bond es un agente estadounidense llamado ‘Jimmy Bond’ que trabaja para la ‘Combined Intelligence Agency’. David Niven, por otro lado, interpretó a James Bond en la parodia de 1967 ‘Casino Royale’. En esta versión, Niven encarna a un Bond retirado que es llamado de vuelta al servicio para enfrentar a la organización SMERSH. La película, que es una sátira de las películas de espías, presenta a múltiples personajes asumiendo la identidad de Bond como parte de un plan para confundir a los enemigos.

Una de las franquicias más longevas
La saga de James Bond ha producido 27 películas hasta la fecha, convirtiéndose en una de las franquicias más longevas y exitosas de la historia del cine. Algunas de las películas más destacadas son: ‘Agente 007 contra el Dr. No’ (1962): la primera película de la saga, protagonizada por Sean Connery. ‘Goldfinger’ (1964): considerada una de las mejores películas de Bond, también protagonizada por Connery. ‘Goldeneye’ (1995): marcó el debut de Pierce Brosnan como Bond y revitalizó la franquicia. ‘Casino Royale’ (2006): introdujo a Daniel Craig como Bond y ofreció una versión más realista y cruda del personaje.

Influencia cultural
El Día Internacional de James Bond también celebra la influencia cultural del personaje. Bond es conocido por sus gadgets innovadores, sus coches de lujo, y su habilidad para salir de situaciones peligrosas con estilo. En la imagen el Aston Martin DB-10 en los Estudios Pinewood de Londres.

Lugares icónicos del universo Bond
Las 27 películas de James Bond han dado lugar a muchos lugares icónicos, pero no todos llevan su nombre. Quizá uno de los lugares que más se identifican con el espía británico es la famosa James Bond Island, también conocida como Khao Phing Kan. Esta isla se encuentra en la bahía de Phang Nga, en Tailandia, y es conocida por sus impresionantes formaciones de piedra caliza que se elevan verticalmente desde el agua esmeralda. La isla ganó fama internacional tras aparecer en la película de 1974, ‘El hombre de la pistola de oro’, donde sirvió como el escondite del villano Francisco Scaramanga. Desde entonces, se ha convertido en una popular atracción turística, atrayendo a visitantes de todo el mundo que desean ver de cerca este emblemático escenario cinematográfico.

Las chicas Bond
Además, la franquicia ha sido pionera en la representación de mujeres fuertes y complejas, conocidas como ‘chicas Bond’. Las chicas Bond son personajes icónicos, conocidas por su belleza, inteligencia y, a menudo, por su complejidad moral. Desde Honey Ryder, interpretada por Ursula Andress en ‘Agente 007 contra el Dr. No’ (1962), quien emergió del mar en una escena memorable, hasta Vesper Lynd, interpretada por Eva Green en ‘Casino Royale’ (2006), las chicas Bond han evolucionado significativamente. Inicialmente, muchas de ellas eran representadas como intereses amorosos o damiselas en apuros, pero con el tiempo, han asumido roles más activos y complejos, a menudo igualando a Bond en habilidades y astucia.

Javier Bardem, un villano en la saga
A lo largo de las películas, Bond enfrenta a una gran variedad de villanos y organizaciones criminales. En ‘Desde Rusia con amor’, la saga introduce a SPECTRE, una organización criminal que se convierte en un adversario recurrente. Javier Bardem se convirtió en uno de esos villanos en ‘Skyfall’ (2012), al interpretar a Raoul Silva, un ex agente del MI6 que se convierte en un ciberterrorista con un profundo rencor hacia M, la jefa del MI6, interpretada por Judi Dench. Bardem logró crear un personaje complejo y memorable, combinando carisma y amenaza en su actuación, convirtiéndolo en uno de los antagonistas más destacados de la saga. En ‘Skyfall’, Silva se enfrenta a James Bond, interpretado por Daniel Craig, no sólo físicamente, sino también psicológicamente.

El Bond más mortífero y otras curiosidades
Dentro de las muchas curiosidades que atesora la saga, cabe destacar que el nombre ‘James Bond’ fue tomado de un ornitólogo real, el Dr. James Bond. Sean Connery llevaba peluquín en todas sus apariciones como Bond debido a su calvicie temprana. ‘Goldfinger’ es la primera película en la que Bond conduce un Aston Martin. O que Pierce Brosnan es el Bond más mortífero, con 47 muertes en ‘Goldeneye’.