
La Luna de la Cosecha se eleva detrás de Windmill, Brighton, Reino Unido
Este miércoles 18 de septiembre, los espectadores de todo el mundo fueron testigos del penúltimo gran evento astronómico de 2024: un eclipse parcial de la Luna. Este acontecimiento celestial ocurrió en el plenilunio de septiembre y se conoce como la Superluna de la Cosecha.

La Luna de la Cosecha sobre Nanjing, provincia de Jiangsu, China
La Superluna es un término acuñado por el astrónomo Richard Nolle. Se refiere a las ocasiones en las que la Luna llena alcanza el perigeo, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Este fenómeno resulta en una Luna más grande y luminosa.

La Superluna de la cosecha ilumina una flor en Santiago de Chile
El adjetivo Cosecha fue añadido por los indios nativos americanos, quienes asociaron la luna llena de septiembre con la recolección de cultivos. Aprovechaban la luz brillante de la Luna para trabajar en los campos durante la noche.

La Luna de la Cosecha se ve salir tras el faro Tynemouth, en Reino Unido
El evento de este mes es particularmente significativo. No solo es la segunda de una serie de cuatro Superlunas, también es la más cercana a la Tierra de todo el año 2024.

La Luna de la Cosecha sobre Nanjing, provincia de Jiangsu, China
Se situó a una distancia de 357.486 km de la Tierra. Esto la convierte la Superluna de la Cosecha en la más cercana del año, superando a otros eventos similares.

La Luna de la Cosecha desde Minas Gerais, Brasil
Además de su cercanía inusual, esta Superluna de septiembre coincidió con un eclipse lunar parcial, lo que le agregó un toque de misterio y asombro.

La superluna sale por detrás de la ciudadela. Debido a su relativa proximidad a la Tierra, la luna parece especialmente grande.
Los eclipses lunares parciales se producen cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en una configuración específica. Parte de la sombra de la Tierra, llamada umbra, se proyecta sobre la Luna.

La Luna de la Cosecha se eleva detrás de Windmill, Brighton, Reino Unido
Esto provoca que una porción de la Luna parezca oscurecida, como si un mordisco cósmico hubiera sido tomado de su superficie. Esto le da a la Superluna un aspecto distintivo e intrigante todavía mayor.

La Luna de la Cosecha sobre Nanjing, provincia de Jiangsu, China
Así, en la noche entre el 17 y 18 de septiembre, ciudadanos de distintas partes del mundo pudieron contemplar una Superluna que estaba parcialmente oscurecida. Este fenómeno es raro y solo ocurre bajo ciertas condiciones astronómicas.

La Luna de la Cosecha sobre el faro Tynemouth, en Reino Unido
Sin duda, este fue un espectáculo celestial que capturó la atención del mundo entero. Ya que no solo fue una oportunidad para contemplar la belleza de una Superluna, sino también para reflexionar sobre los maravillosos misterios del universo.