Lorena Castell advierte sobre un fraude en el que utilizan su imagen sin permiso

Uso fraudulento de su imagen
/ GTRES

Uso fraudulento de su imagen

La presentadora Lorena Castell ha denunciado públicamente el uso fraudulento de su imagen en una estafa que circula por las redes sociales. Durante más de un año, ha visto cómo publicaciones falsas, en las que se la muestra siendo arrestada, aparecen en plataformas como X.

Se afirma falsamente que Castell y otros famosos han ganado dinero invirtiendo en criptomonedas.
/ GTRES

Se afirma falsamente que Castell y otros famosos han ganado dinero invirtiendo en criptomonedas.

Estas publicaciones suelen incluir enlaces a páginas que imitan medios como El Mundo, donde falsamente se afirma que Castell y otros famosos han ganado dinero invirtiendo en criptomonedas.

Utilizó sus redes sociales para advertir a sus seguidores
/ GTRES

Utilizó sus redes sociales para advertir a sus seguidores

Cansada de estas estafas, Castell utilizó sus redes sociales para advertir a sus seguidores de que no caigan en el fraude.

Pide que no se invierta si sale su imagen
/ GTRES

Pide que no se invierta si sale su imagen

Castell pidió específicamente que no invirtieran dinero en productos que se promocionan utilizando su imagen sin su consentimiento.

David Broncano y Carlos Sobera también han sido víctimas
/ GTRES

David Broncano y Carlos Sobera también han sido víctimas

Además, explicó que no es la única celebridad afectada, ya que otros como David Broncano y Carlos Sobera también han sido víctimas del mismo tipo de engaño.

Imágenes manipuladas y falsas entrevistas
/ GTRES

Imágenes manipuladas y falsas entrevistas

Esta estafa utiliza imágenes manipuladas y falsas entrevistas para atraer a los usuarios, quienes luego son dirigidos a sitios web fraudulentos que piden sus datos personales y bancarios. Aunque algunos famosos, como Pablo Motos, han intentado tomar medidas legales para frenar este tipo de fraude, las webs desaparecen rápidamente, complicando los esfuerzos para detenerlas.

Un problema cada vez más común en las redes sociales
/ GTRES

Un problema cada vez más común en las redes sociales

El caso de Castell resalta un problema cada vez más común en las redes sociales, donde los estafadores utilizan la imagen de figuras públicas para engañar a la gente. A pesar de los esfuerzos de varios famosos por alertar a sus seguidores, el problema persiste, afectando tanto a las víctimas del fraude como a las personas cuya imagen se utiliza sin su permiso.

La necesidad de un mayor control sobre este tipo de contenidos falsos
/ GTRES

La necesidad de un mayor control sobre este tipo de contenidos falsos

La situación pone en evidencia la necesidad de un mayor control sobre este tipo de contenidos falsos y una mayor conciencia entre los usuarios de las redes para evitar caer en estas trampas.