Lina Morgan murió hace 10 años
Lina Morgan, una de las figuras más queridas de la comedia española, falleció el 19 de agosto de 2015 a los 78 años debido a una neumonía. La actriz había estado luchando con serios problemas de salud desde 2013, cuando ingresó en la UCI de un hospital madrileño por una complicación respiratoria. Su partida dejó un vacío en el panorama artístico español, pero su legado sigue siendo recordado con cariño por generaciones de espectadores.
La artista nació en Madrid en 1937
Nacida el 20 de marzo de 1937 en Madrid, María de los Ángeles López Segovia, ese era su verdadero nombre, creció en el barrio de La Latina en una familia humilde. Desde pequeña, mostró un gran interés por las artes, comenzando a estudiar ballet clásico a los 11 años y debutando en el teatro a los 13 con la compañía «Los chavalillos de España». Fue en su juventud cuando comenzó a forjar su carrera en el mundo del espectáculo.
Comenzó en el mundo de las artes escénicas desde muy joven
A los 16 años, Lina fue contratada como bailarina de reparto en el teatro La Latina, donde comenzó a ganar notoriedad. Fue allí donde se dio a conocer por su característico personaje: una chica sencilla, algo tonta, pero con una gran astucia que le permitía sorprender a todos. Su forma de interpretar, con gestos exagerados y movimientos cómicos, la convirtió en un ícono del teatro y la televisión.
Lina Morgan conquistó el teatro, el cine y la televisión
A lo largo de su carrera, Lina Morgan cautivó al público en cine, teatro y televisión. Sus películas de los años 60, como “La tonta del bote” y “Vaya par de gemelas”, siguen siendo recordadas por su gran éxito. Sin embargo, fue en la televisión donde alcanzó la mayor popularidad, especialmente con la serie “Hostal Royal Manzanares”, que emitió TVE entre 1996 y 1998. Con más de siete millones de espectadores y un salario de 192.000 euros por capítulo, Lina consolidó su estatus de reina de la comedia.
La artista siempre fue muy reservada sobre su vida privada
A pesar de su éxito, Lina siempre fue muy reservada sobre su vida privada. Se convirtió en un referente no solo por su talento, sino también por su capacidad para mantener un muro impenetrable sobre su intimidad. Fue la primera mujer en ser propietaria de un teatro en Europa, el emblemático La Latina, un lugar que marcó su carrera y en el que se despidió de los escenarios en su último adiós.
Su última aparición pública fue en 2012
Su última aparición pública fue en la gala de los Reyes Magos de RTVE en 2012, junto a la actriz Ana Obregón. Posteriormente, la salud de Lina se deterioró, lo que la llevó a estar recluida en el Hospital Beata María Ana durante varios meses. En esos momentos, su fiel chófer y amigo, Daniel Pontes, estuvo a su lado, convirtiéndose en el heredero universal de su fortuna, calculada en unos 10 millones de euros.
Lina Morgan sigue conquistando espectadores porque su legado es eterno
Lina Morgan no solo fue una actriz de éxito, sino también un símbolo de la comedia española, que marcó un antes y un después en el mundo del entretenimiento. Sus éxitos en cine, teatro y televisión siguen siendo una referencia para los nuevos talentos. Su emblemática canción “Gracias por venir”, que interpretó en varias de sus obras, sigue siendo uno de sus principales legados.
Fueron multitudes las que quisieron despedirse de ella
La capilla ardiente de la actriz se instaló en el Teatro La Latina, el escenario que la vio brillar durante tantos años. A su funeral acudieron numerosos admiradores y compañeros de profesión, quienes rindieron homenaje a una de las grandes del cine y la televisión españolas.
Una artista comprometida y dedicada a su carrera
A lo largo de su carrera, Lina siempre se caracterizó por su dedicación y su capacidad para conectar con el público. Su humor, su ternura y su simpatía la convirtieron en una de las artistas más queridas de España. Sin duda, su partida marcó el fin de una era, pero su legado perdurará en la memoria colectiva de todos los que la admiraron.
Lina Morgan, la Sonrisa de España
Hoy, Lina Morgan es recordada como la Sonrisa de España. Su nombre sigue siendo sinónimo de risas, alegría y un estilo único que nunca se olvidará. A través de sus personajes y su trabajo, logró convertirse en una leyenda de la comedia que sigue viva en la cultura popular.