
Un protagonista anual
La mascota de La Legión suele ser cada año uno de los protagonistas indiscutibles del desfile del 12 de octubre. Este año, la ‘tradicional’ cabra ha sido sustituida por ‘Killo’, un borrego que ha sido uno de los componentes virales del desfile.

Un borrego y no una cabra
Este borrego de seis años, perteneciente al Tercio ‘Don Juan de Austria’ desplegado en la Base Álvarez de Sotomayor en Almería, ha demostrado ser una mascota imponente y carismática, siguiendo el ritmo del desfile junto a los legionarios. Desfiló ataviado con el característico gorro legionario y un manto con los emblemas de las cuatro compañías de la unidad.

En 2023 fue un carnero
El año pasado tampoco fue una cabra, sino un carnero el que desfiló en el lugar de ‘Killo’. El carnero ‘Titán’ tuvo mejor suerte y siguió el paso de sus compañeros bajo un sol radiante.

Una tradición en La Legión
La inclusión de animales en las filas de La Legión tiene raíces profundas y prácticas. Desde su fundación en 1920, los soldados solían llevar una cabra a sus misiones, no sólo como mascota, sino también como fuente de alimento en situaciones de emergencia. Esta tradición ha perdurado y evolucionado, y ‘Killo’ es la última en una larga lista de animales que han desfilado junto a La Legión.

Siguiendo el paso
A pesar de las lluvias torrenciales que complicaron el evento, ‘Killo’ mantuvo su compostura y siguió el compás de los legionarios, demostrando una gran resistencia y adaptabilidad.

A 124 pasos por minuto
La única ventaja que ha tenido ‘Killo’ sobre sus predecesores es que este año, y debido a las inclemencias del tiempo, los legionarios no han desfilado a su marcha habitual de 160 pasos por minuto y lo han hecho con la cadencia del resto de las tropas, as 124 pasos por minuto.